El Heraldo
Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas. Archivo
Economía

Proyectos pilotos de fracking en Colombia deben avanzar este año: Naturgas

Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas, respalda propuesta de una supervisión y monitoreo en cada etapa de los proyectos de exploración en el país.


En el debate sobre el uso de la tecnología para la exploración de yacimientos no convencionales, Orlando Segovia Cabrales, presidente de Naturgas, dijo este martes que Colombia tiene que definir este año cómo debe desarrollarse los proyectos pilotos. 

“El país necesita avanzar en el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos que tiene en el subsuelo, por medio de herramientas científicas que cumplan con los más altos estándares ambientales y técnicos”, dijo Segovia Cabrales.

El fracturamiento hidráhulico en pozo horizontal (fracking) es una tecnología sin aprobación en el país y que tendrá el próximo 16 de enero una conversación  nacional a través de la mesa ambiental para escuchar las opiniones de ciudadanos. Esta  propuesta es uno de los pasos que sugirió  la comisión interdisciplinaria de expertos para aprobar los Proyectos Pilotos de Investigación Integral en yacimientos no convencionales. 

El proyecto de decreto publicado recientemente por el Gobierno nacional incluye la creación de un centro de transparencia, un plan de monitoreo ambiental y los espacios de diálogo territorial en el marco de la gran conversación nacional. 

Orlando Segovia respaldó los componentes de “transparencia y fortalecimiento institucional” que el Ministerio de Energía incluyó en el proyecto de decreto que define los lineamientos para actividades de exploración en yacimientos no convencionales.

Subrayó el dirigente de la Asociación Colombiana de Gas Natural la importancia de contemplar que las entidades de gobierno tengan un plan de fortalecimiento institucional que le dé mayor confianza a los colombianos de la labor regulatoria.

Para avanzar en el aprovechamiento de los recursos, el presidente de Naturgas dijo que es fundamental contar con proyectos piloto de fracking (tal como fue recomendado por las diversas comisiones de expertos). “Que tengan supervisión y monitoreo continuo en cada una de sus etapas”, agregó Segovia.

Caso Drummon

Sobre los señalamientos que ha recibido la compañía Drummon de usar fracking, Naturgas aclaró que ha explotado gas metano asociado a mantos de carbón con técnicas tradicionales de estimulación en pozos verticales como se ha hecho en el país por diferentes compañías desde hace varias décadas. Además solicitó “respetuosamente al Consejo de Estado que revise la decisión de declarar el estado de desacato para la compañía y permita el desarrollo de los pozos de gas metano de carbón que, entre otras cosas, ayuda a reducir las emisiones de gas en el proyecto minero”, dijo Cabrales Segovia. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.