Compartir:

Conciliar el sueño se había convertido en un ‘lujo’ que Ángela Barrios* ya no podía darse por las noches y cada vez que sonaba su celular, invadida por la angustia, su mundo se convertía en una auténtica pesadilla. Ella estaba viviendo la misma situación que, paradójicamente, había analizado muchas veces durante sus estudios de sicología. Las deudas la habían sometido a tal estado de desesperación que pensó en que nunca iba a tener la oportunidad de ser la misma de siempre.

'Toda esta situación se me había convertido en una bola de nieve, abría una deuda para pagar otra y así mis acreencias fueron creciendo hasta el punto que no podía manejarlas', explica.

Los problemas financieros de Ángela comenzaron hace cerca de dos años, cuando debido a una enfermedad se vio obligada a retirarse de su empleo y comenzar a laborar como consultora independiente.

Este cambio marcó un cambio drástico en la vida de la sicóloga, quien después de vivir por varios años en Barranquilla se vio obligada a regresar a su natal Bogotá. 'Otro aspecto que jugó en mi contra fue que no tuve un buen manejo de mis finanzas. Llegó un punto en que me di cuenta de que estaba trabajando para pagar solo los intereses de mis deudas', reconoce al analizar su situación.

Cuando pensaba que no podría encontrar la salida al laberinto de deudas en que se había metido y por las que era atormentada con cobros permanentes mediante llamadas telefónicas y otros medios, Ángela encontró una alternativa en el régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes.

Al entrar en insolvencia, Ángela pudo conciliar con sus acreedores el pago de sus obligaciones con cuotas que se ajustan a sus ingresos y obtuvo un periodo de gracia. Además, logró que cesaran los cobros jurídicos en su contra que ya estaban en proceso.

'Cuando pienso en lo que estaba viviendo, veo que tomé la mejor decisión pues para mí lo más duro era deber plata y no tener forma de pagarla, no dormía y estaba angustiada y ansiosa todo el día', afirma.

Señala que durante el tiempo que le tome cumplir con los compromisos realizados, tendrá reporte negativo en las centrales de riesgo, pero dice que 'no es nada comparado con lo que había vivido antes'.