
Offshore se reactiva con perforación de dos pozos
Barranquilla puede ser un hub para la industria: Minminas. Alcalde destaca la exploración en este territorio.
La actividad costa afuera (offshore) en el país se ha reactivado con la perforación de dos pozos en aguas del mar Caribe colombiano.
Son pozos operados por Ecopetrol, uno en asociación con Shell que es Gorgon 2 y otro con Petrobras, el Uchuva 1.
“Es la primera vez, después de 26 años, que el país tiene dos taladros perforando en costa afuera”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón quien tomó parte en el Gran Foro ACP: Hechos de sostenibilidad que se realizó en Barranquilla.
El pozo Uchuva-1 está ubicado en el caribe colombiano a una profundidad aproximada de 837 metros, a unos 32 kilómetros de la costa del corregimiento de Palomino, en el departamento de La Guajira.
Por su parte, la presidente de Shell, Ana María Duque, indicó que el pozo Gorgon 2 se encuentra en el Caribe Sur a unos 70 kilómetros de la costa frente a Puerto Escondido en Córdoba.
“Es un proyecto que está en etapa de exploración y vamos a hacer una perforación que va a determinar si existen hidrocarburos, la cantidad y si son producibles comercialmente. Estamos entusiasmados, pero con prudencia esperando los resultados”, indicó.
Explicó que previo a la exploración se realizaron estudios sísmicos y geológicos durante varios años.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, aseguró que Barranquilla tiene 5.432,95 hectáreas dispuestas para exploración y producción de hidrocarburos, y que actualmente están en fase de exploración.
El ministro Mesa, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Zamora, y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, presentaron las áreas de explotación de hidrocarburos que se adjudicaron en la Ronda Colombia 2021 y los contratos vigentes que hay en el Atlántico.
El miniminas destacó el potencial que tiene la ciudad de ser un gran hub de servicios y bienes para la industria petrolera, no solamente en los proyectos que se están desarrollando y que se van a desarrollar en el departamento, sino en costa afuera en la región Caribe, desde La Guajira hasta Córdoba.
De acuerdo con el ministro Mesa, Barranquilla tiene la capacidad de ser “una de los principales abastecedoras con mano de obra calificada, con empresas, con toda la infraestructura portuaria y logísticas. Hay una gran oportunidad que se complementa con todo lo que está en materia de transición energética”.
Agregó que esto ofrece mayores oportunidades para los barranquilleros y también representa grandes inversiones.
Por su parte el alcalde dijo que esta exploración en la ciudad significa una perspectiva optimista a futuro porque se está encontrando gas en el Atlántico.
“Ya tenemos un pozo que está en operación y hay varias otras zonas que están en exploración y está revisándose cuánto va a poder producir”, señaló.