A medida que pasan las semanas, el nuevo proyecto de reforma tributaria o de Inversión Social con Financiación Sostenible va cogiendo forma y esta vez, cuenta con un masivo apoyo de la ciudadanía colombiana.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, en poco más de una semana la página web Inversión Social, destinada al recibimiento de propuestas ciudadanas, ha registrado más de 2 mil iniciativas y comentarios.
'La participación activa de las personas ha permitido identificar varias ideas que van en línea con lo expresado no solo por el Gobierno nacional, sino por los múltiples actores sociales que participaron en los foros celebrados con el Congreso de la República la semana pasada', detalló la entidad.
Algunas de las propuestas que se han recibido están orientadas a la austeridad en el gasto público y en la destinación de recursos para los más vulnerables.
'Propender por una reactivación económica para todos los sectores de la economía, favoreciendo el empleo' y 'aumentar el recaudo para recuperar la calificación de inversión y lograr que la deuda externa merme', han sido parte de las propuestas emitidas de la ciudadanía.
Otras de las iniciativas están dirigidas a 'proteger a los más vulnerables y reactivar la economía del país' y a que 'la banca, grupos empresariales y personas naturales poderosos económicamente aporten mucho más'.
'Quiero reiterar la invitación a que la ciudadanía siga enviándonos sus propuestas. Nos entusiasma ver tantos puntos en común e ideas originales bien sustentadas. Creemos que esta herramienta podrá seguir aportando inclusive una vez de radicado el proyecto, pues esta construcción colectiva apenas está iniciando y queda aún camino por recorrer', señaló el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo.