El Heraldo
Economía

Barranquilla con malos indicadores en administración de justicia: Vargas Lleras

EL HERALDO

El ministro de Interior y Justicia afirmó que los malos indicadores del país en materia de administración de justicia afectan la inversión, y que Barranquilla es una de las ciudades más ineficientes está materia.

La justicia no marcha mejor en otras capitales de la Región Caribe, como Riohacha y Cartagena, afirmó Germán Vargas Lleras.

El ministro se refirió al informe ‘Doing Business’ que mide la facilidad para hacer negocios en un país. Este ubica a Colombia en el puesto 39 entre 183, pero en materia de justicia, le asigna el lugar 150, afirmó. Minutos más tarde compartió esa misma información a través de su cuenta de Twitter.

Antes de la intervención del ministro, el gobernador Eduardo Verano daba cuenta, en el mismo escenario de Expogestión, de que en el Atlántico sólo el 10% de los capturados están detenidos, mientras el resto quedan libres por vencimiento de términos.

“Sólo tenemos 3 jueces penales, por eso hay atrancamientos en los procesos de justicia. Pasamos de 3 jueces a 7 y los resultados mostraron una disminución en la salida de detenidos”, afirmó el mandatario departamental. “Necesitamos mejorar eficiencia, eficacia y costos del sistema judicial”, agregó.

Para afrontar la congestión en los juzgados, el ministro habló de una apuesta que podría no ser bien recibida: “queremos jueces a tiempo parcial y con medidas excepcionales para evacuar 2 millones de procesos históricos”, afirmó.

Por otro lado, Vargas Lleras dijo que no hay recursos para una mega cárcel en el Atlántico, pero que se puede estudiar la posibilidad de hacerla por una concesión. Al ser interrogado sobre por qué La Guajira sí tendría una mega cárcel, dijo que las condiciones de ese departamento lo ameritan de manera urgente.

En una intervención visceral, el ministro del Interior se refirió a los esfuerzos que se hacen desde esa cartera para una mejor reglamentación en materia de justicia, y los proyectos de ley que están en curso. Sobre la implementación del sistema penal acusatorio, afirmó que el gobierno era consciente de que se iban a presentar inconvenientes, y que estos se están corrigiendo.

El Ministro de Interior y Justicia hizo la declaración en el marco del módulo Justicia para la Competitividad, en el segundo día de Expogestión Caribe, que se realiza en Barranquilla.

OTROS PARTICIPANTES DEL MODULO JUSTICIA PARA LA COMPETITIVIDAD

Juan Carlos Esguerra. Este abogado y experto en derecho administrativo y de derecho constitucional fue el encargado de abrir la jornada. “Estamos enamorados de la tutela porque es eficiente, rápida y sencilla. Hay que inyectar estos valores, hasta donde sea posible, al resto de los procesos judiciales”, afirmó. Esguerra también señaló que hay que enseñar a los abogados a conciliar y que es necesario despolitizar los tribunales.

Gloria María Borrero. La presidenta de la Corporación Excelencia por la Justicia retomó lo planteado en el primer día de Expogestión Caribe y evaluó la aplicación de las recomendaciones planteadas en el sisma de administración de justicia en Colombia. Para Borrero hay que ensayar las alianzas público-privadas para el mejoramiento de la justicia; ser innovadores; mejorar el acceso a la justicia de la población vulnerable; crear un sistema de medición y rendición de cuentas para la justicia; fortalecer la primera instancia; fortalecer la promiscuidad de jueces municipales para que asuman las pequeñas causas; así como crear una política criminal.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.