El Heraldo
Archivo
Economía

Filiales de Latam solicitan insolvencia transfronteriza ante la Supersociedades

El procedimiento busca reconocer en Colombia el proceso de reorganización que la aerolínea tramita en Estados Unidos bajo el marco del Capítulo 11.

La Superintendencia de Sociedades informó que el pasado 4 de junio recibió la solicitud de reconocmiento del proceso extranjero de reorganización voluntaria que la aerolínea Latam y algunas de sus filiales y subsidiadas, entre esas las colombianas, tramitan en Nueva York bajo los términos de reorganización del Capítulo 11.

Este lunes  un juez de la Superintendencia convocó para el 12 de junio una audiencia en la que se emitirá un veredicto sobre la solicitud del reconomiciento de reorganización voluntaria en Colombia.

La finalidad de este proceso es reconocer el proceso extranjero y hacer extensibles las órdenes proferidas por el Juez del Concurso y principal de Nueva York a los bienes y acreedores ubicados en Colombia”, explicó la Supersociedades en un comunicado.

El procedimiento de reorganización en Estados Unidos permite que las filiales de Latam y sus subsidiarias negocien sus deudas bajo la protección del sistema judicial norteamericano, mientras se continúa con la operación y el giro ordenado de los negocios. “Esto significa que no habrá cesación de las actividades empresariales, se pagarán las deudas pre-concursales de trabajadores y proveedores en Colombia y se mantendrán al día con las obligaciones post-concursales de trabajadores y deudores en Colombia”, dijo la institución.

Las autorizaciones de los pagos de deudas pre-concursales relacionadas con proveedores y empleados, incluyendo proveedores y empleados colombianos, fueron por una suma total de USD45 millones.

En caso de ser reconocido el proceso de reorganización, se dará cumplimiento a las órdenes del juez principal norteamericano en Colombia, “sin perjuicio de la preservación de las normas de orden público en el país”.

De ser avalado el proceso en Colombia, los trámites ejecutivos en contra de las filiales y  subsidiarias colombianas o sucursales de sociedades extranjeras en Colombia, en caso de existir, “quedarán suspendidos, y no se podrán hacer pagos por fuera del concurso,  ni constituir garantías por parte de las empresas, que no sean autorizadas por el juez principal estadounidense”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.