El Heraldo
Archivo
Economía

Situación económica ha empeorado para más del 50 % de los hogares en el país

El indicador de confianza del consumidor en agosto de 2022 fue 35,7 %.

Para el 45,4 % de los jefes de hogar en Colombia, la situación económica en agosto de 2022 fue peor en relación con el mismo mes del año pasado.

Así lo afirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mediante los resultados de la encuesta Pulso Social del mes de agosto.

A su vez, el 5,4 % de las familias sostuvo que su situación económica para agosto del presente fue mucho peor si se compara con lo vivido doce meses atrás, lo que se considera que el 50,8 % de estos hogares en el país manifiesta tener afectaciones económicas.

La subdirectora general (e) del Dane, Julieth Solano, expresó que esta valoración pesimista o de mayor afectación es mucho más prevalente para las mujeres jefas de hogar con un 47,9 %.

Por su parte, el 36,2 % de los hogares afirmó que su situación económica comparada con la de hace doce meses permanece igual, siendo este indicador más prevalente para los hombres con una valoración del 38,7 %.

Entre tanto, el indicador de confianza del consumidor en agosto de 2022 fue 35,7 %, lo que representó un leve aumento de 0,9 puntos porcentuales en relación con el mismo mes del año pasado.

El Dane confirmó que por sexo, este indicador fue 36,83 para los hombres y 34,90 para las mujeres.

En el trimestre junio-agosto de 2022, el promedio para las 23 ciudades del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) fue de 36,3 %.

Al desagregarlo por ciudades, Cúcuta y su área metropolitana reportó el porcentaje más alto del ICC, con 49,5 %, y Cartagena fue la ciudad más pesimista con 18,2 %. Barranquilla y su área metropolitana (solo Soledad), presentó un índice de confianza de 34,39 %.

Colombianos manifiestan sentirse más pobres

En la encuesta de Pulso Social del Dane, el 46,6 % de las familias colombianas afirmó que se catalogaban pobres en agosto del presente año. Distribuido por sexo, el 44,7 % fueron hombres y el 47,9 %, mujeres.

Seguridad alimentaria

Durante agosto de 2022, el 75,3 % de los hogares reportaron estar consumiendo tres comidas o más, con un aumento de 5,5 puntos porcentuales frente a lo registrado en el mismo periodo de 2021, cuando este porcentaje fue de 69,8 %.

A su vez, las familias que reportaron estar comiendo dos comidas disminuyeron 4,8 p.p., al pasar de 23,4 % en agosto de 2021 a 28,2 % en agosto del presente año.

Entre tanto, para los que indicaron consumir una comida al día la disminución fue de 0,7 p.p., ya que en agosto de 2021 esta fue 2,0 % y en agosto de este año fue 1,3 %.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.