
Comercio vive un fin de semana clave para subir ventas
Fenalco dice que esperan recaudos por $5 billones. Los descuentos que se ofrecen son hasta del 70 %.
“Decidí hacer las compras de Navidad este fin de semana porque en diciembre muchos productos subirán de precio”, aseguró Ariela Fernández, quien trabaja como docente de secundaria en una institución educativa en Barranquilla.
Así como Ariela hay muchos barranquilleros que tienen planes de realizar sus compras en este fin de semana ya que comercio local realiza un Black Friday extendido con descuentos y horarios adicionales.
Los comerciantes prevén un aumento en las ventas del 30 % frente a un fin de semana normal y comenzaron con pie derecho desde el viernes con el Black Friday.
Tecnología, vestuario, calzado y juguetería son los productos con mayor demanda.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, dijo que esperan ventas por más de $5 billones en el país solo en este fin de semana.
“Con esta fecha y el inicio de la temporada navideña, queremos por un lado comprometernos con los colombianos que van a encontrar descuentos y promociones para que puedan hacer sus compras de fin de año; y así mismo apoyar al comercio organizado del país para que puedan mover sus productos, durante esta temporada”, señaló.
La realización del Black Friday marcó el inicio de esta jornada en la que se ofrecen descuentos hasta del 70 % en las diferentes categorías.
De acuerdo con Fenalco, el Black Friday ha tomado gran dinamismo en Colombia en los últimos años y los centros comerciales, pymes y pequeños negocios ofrecen importantes descuentos.
En Barranquilla y su área metropolitana, los centros comerciales y almacenes de gran formato, de viernes a domingo, preparan sorpresas a los aficionados al fútbol con la proyección en pantallas gigantes de los partidos que en esas fechas se jugarán en Qatar.
“Definitivamente, a falta del Día sin IVA, el Black Friday y el Cyberlunes en este año se convierten en una oportunidad muy interesante para que los hogares colombianos adquieran a buenos precios las mercancías que deseen y los regalos para Navidad”, agregó Cabal.