Compartir:

En busca de fortalecer el desarrollo agropecuario del Atlántico y aumentar la inclusión financiera rural, el Banco Agrario y la Gobernación realizaron una alianza de crédito que beneficiará a los empresarios del sector con la financiación de proyectos.

El presidente del Banco, Francisco Mejía, y la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, se reunieron ayer para analizar la agenda de trabajo que desarrollarán.

La Gobernación tiene un plan de acción para recuperar el sector agropecuario que se basa en asumir la gestión del agua, llevar el líquido a los campesinos a través de distritos de riego u otras formas de abastecimiento; brindar asistencia técnica y transferencia de mejores conocimientos; apoyo en la estructuración de proyectos y creación de un centro de innovación agrícola.

El Banco Agrario a su vez, trabaja con los entes territoriales del país para ofrecer paquetes de crédito al sector productivo en las zonas a las que llevan asistencia técnica.

'En el Atlántico vamos a hacer algo que no tenemos en ningún otro departamento del país, que es destinar un funcionario de tiempo completo para trabajar en un proyecto con la Gobernación en Repelón, donde se recuperará el distrito de riego', señaló.

El ejecutivo explicó el Banco financiará los proyectos productivos que se realizarán en esta zona del departamento.

Por su parte la gobernadora dijo que con el Banco realizará todo el proceso de estructuración de los proyectos, así como la colocación de los créditos.

'La mejor noticia es que el banco nos va acompañar en el campamento que tendremos en repelón para brindar asistencia técnica a los campesinos con un asesor', dijo la mandataria.

En el marco de la reunión también se consideró la posibilidad de suscribir un convenio de garantías complementarias para que los jóvenes campesinos del departamento que no tienen experiencia crediticia, también puedan acceder al crédito y hacer sus emprendimientos.