Bajar el IVA a la gasolina y al ACPM del 19% al 5%, es otra de las iniciativas en materia tributaria que el Gobierno nacional incluyó en el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Si esta propuesta es aprobada, los precios de los combustibles bajarían en unos $700 el galón, pero esto no se presentaría de manera inmediata, ya que son varios los componentes que conforman el valor final al consumidor, entre las que se encuentran los precios internacionales del crudo.
La reducción que se presente 'dependerá de todas las variables que hacen parte de la fórmula y lo que suceda con los precios y los impuestos en el mes', explicó el subdirector de Planeación Nacional, Rafael Puyana.
Esta reducción planteada por el Gobierno va en línea con la reducción de los subsidios a los combustibles que provienen del Fondo de Estabilización de Precios, cuyo déficit es de unos $14 billones.
Se calcula que por la disminución del IVA se dejarían de recaudar al año unos $1,5 billones por gasolina y $1,7 billones por ACPM.
Para el analista económico Jorge Restrepo, bajar los impuestos a los combustibles es 'una mala idea' pues reduce los incentivos para no contaminar y termina subsidiando actividades que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero.