El director de Cormagdalena, Alfredo Varela de la Rosa, explicó que el proyecto de APP para recuperar la navegabilidad del río Magdalena requiere dos aprobaciones del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).
La primera aprobación corresponde al documento que le permite al sector transporte contar con el espacio fiscal de endeudamiento para los recursos que se invertirán en la APP.
La segunda, avala que el cupo fiscal que fue habilitado al Ministerio de Transporte, del cual depende Cormagdalena, se destine específicamente para la APP del Río. Los recursos que se requieren están en el orden de los 2,2 billones de pesos.
Varela de la Rosa dijo que había expectativa frente a este tema, porque se esperaba que la semana pasada se dieran las aprobaciones necesarias.
'Me uno a las voces de los gremios pues están muy interesados en que pueda salir adelante el proyecto', afirmó refiriéndose a las preocupación por el retraso en la convocatoria del Confis que expresaron varios gremios de Barranquilla.