
Acopi alerta por incremento de bienes y servicios debido a alzas en tarifas
El gremio sugirió al Gobierno nacional que revise y asuma “los costos por pérdidas o ejercer renegociaciones con las empresas privadas que proveen el servicio eléctrico.
La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) alertó por el incremento que han tenido los precios finales de los bienes debido al impacto que las alzas de las tarifas de energía han tenido en los costos de producción.
De acuerdo con el gremio, el 58,3 % de los empresarios encuestados por el Observatorio de la Mipyme de Acopio manifestaron que tuvieron que incrementar el precio de sus bienes y servicios por el aumento del precio de la energía.
“Hacemos un llamado para generar estrategias que hagan frente a esta problemática que afecta la competitividad del país y, por consiguiente, de las empresas”, sostuvo el gremio liderado por Rosmery Quintero.
Acopi también sugirió al Gobierno nacional que revise y asuma “los costos por pérdidas o ejercer renegociaciones con las empresas privadas que proveen el servicio eléctrico, puesto que, de ninguna manera la tarifa de energía eléctrica debe seguir recayendo sobre los hogares y empresas”.
En el documento, Acopi también indicó que –durante los primeros ocho meses del año y en medio de una alta inflación–, el precio de la energía eléctrica acumuló una variación anual del 25,8 % a nivel nacional y del 44,4 % para la ciudad de Barranquilla. Indicó que esta situación ha llevado al crecimiento de los niveles de pobreza existentes en el país.