Promigas dio a conocer sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2025, destacando un desempeño superior al proyectado. En ese sentido, la utilidad neta consolidada alcanzó los $891.010 millones, mientras que a nivel individual cerró en $893.646 millones, lo que implicó un cumplimiento del 112 % frente a la utilidad presupuestada para el periodo.
Por su parte, el ebitda individual se ubicó en $1,1 billones, reflejando la estabilidad y robustez de sus operaciones.
De acuerdo con el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, el crecimiento financiero estuvo impulsado por la expansión continua del servicio de distribución de gas natural.
Durante el trimestre se conectaron 214.525 nuevos usuarios, con lo que la base total ascendió a 6,93 millones de clientes en gas natural y 470.000 en energía eléctrica. La red operada por Promigas ya suma 77.869 kilómetros, beneficiando a más de 25 millones de personas en 1.063 poblaciones de Colombia y Perú.
Sr resaltó que el programa de financiación no bancaria Brilla benefició a 282,768 familias en el trimestre, con más de 385 mil nuevos créditos otorgados. Brilla Seguros cuenta con más de 1.8 millones de beneficiarios y 452 mil pólizas activas.
“La compañía continúa avanzando en su estrategia de diversificación y sostenibilidad, manteniendo una presencia relevante en el transporte y distribución de gas natural, energía eléctrica y soluciones innovadoras para sus clientes”, dijo Rojas.
En cuanto a negocios y avances estratégicos, se reveló que el portafolio de soluciones energéticas alcanzó 145.2 MW, aumentando un 11 % en relación con el tercer trimestre de 2024, de los cuales 106 MW corresponden a capacidad solar y 39.2 MW a auto y cogeneración a gas.
En transporte de gas natural, se logró la contratación del 100% de la capacidad de bidireccionalidad para 2026, asegurando la continuidad operativa y el abastecimiento del mercado nacional.
A su vez, la terminal de regasificación de gas natural SPEC completó 273 días de operación continua, con un promedio de regasificación de 174 millones de pies cúbicos por día (MPCD), atendiendo el 19 % de la demanda nacional y consolidando su rol estratégico en la matriz energética del país.


