Compartir:

La Unión Sindical Obrera (USO), sindicato de los trabajadores de Ecopetrol y que representa el 75 % de su junta directiva nacional, afirmó que no comparten la decisión que tomó el presidente Gustavo Petro de vender el negocio de facturación hidráulica de Ecopetrol a Estados Unidos.

En ese sentido, resaltan que los argumentos expuestos por el mandatario son errados y distorsionados a los conceptos adecuados del ejercicio de evaluación financiera de una inversión. Asimismo, en su declaración, el sindicato asegura que el negocio de fracking es uno de los más rentables que tiene Ecopetrol en el segmento de hidrocarburos, ya que tiene un costo de levantamientos estimado entre USD5 y USD6 por barril, cifra que contrasta teniendo en cuenta los USD12 y USD14 por barril estimados para la producción en Colombia.

Dentro de ello, resaltaron que Ecopetrol produce el 60 % del  Petróleo, el 80 % de gas natural y refina 430 mil barriles de petróleo día para producir el 60 % de la gasolina, el 100 % diésel, el jet, el asfalto, más los petroquímicos que consume la industria nacional.

“Gracias a esa producción y explotación responsable de  los combustibles fósiles Ecopetrol ha sido soporte de la economía nacional y en su Gobierno le hemos entregado Un total de $138 billones de la siguiente manera: $41,3 billones en dividendos; $31 billones en regalías y 66 billones en impuestos”, detallaron.

Aseguraron que hoy en día los combustibles fósiles garantizan la movilidad de los colombianos y abastece la demanda energética para 20 millones de vehículos, incluidas las motos, las aeronaves y las embarcaciones.

Y aunque el sindicato está de acuerdo con que Ecopetrol avance en energías renovables no convencionales, señalan que no se debe dejar de invertir en el negocio tradicional de petróleo y gas que son los que hoy generan el 86 % de la caja de Ecopetrol para que esta pueda cumplir con su objetivo social.

“Presidente Petro, no permitiremos que venda el Permian porque afecta drásticamente el desempeño integrado operativo y financiero del Grupo Empresarial; los argumentos con que usted justifica la venta de este activo son totalmente errados y distorsionados a los conceptos adecuados del ejercicio de evaluación financiera de una inversión. El tiempo responderá quien tenía la razón, si usted al término de este gobierno siendo expresidente o nosotros en la  mayoría institucional de la USO que nos quedamos con la responsabilidad para que Ecopetrol siga siendo la empresa de todos los colombianos”, precisó la USO.

Y agregan: “Ecopetrol en gobiernos anteriores y el suyo ha sido objeto de medidas inconvenientes que afectan su estabilidad en el mediano y largo plazo y nos asiste el derecho de rechazar todo lo que ponga en riesgo la empresa que creamos los obreros (as)  y que hemos defendido con mucho sacrificio a lo largo del tiempo”.