Compartir:

Con el propósito de facilitar el acceso a vivienda propia para millones de colombianos, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció que planea ofrecer créditos que cubran hasta el 100 % del valor de una vivienda de interés social (VIS).

Lea: Ecopetrol y Petrobras acordaron iniciar la comercialización conjunta del gas de Sirius

“Nuestro propósito sigue firme: financiar el 100 % de la vivienda eliminando la barrera de la cuota inicial para que más hogares colombianos cumplan su sueño de tener casa propia”, indicó la presidenta del FNA, Laura Roa, en el Congreso de Asocajas, el pasado 24 de octubre.

En entrevista con la emisora ‘Blu Radio’, Roa consideró clave la financiación total de la vivienda para aquellos ciudadanos que no tienen cómo pagar la cuota inicial del inmueble.

“Nos encontramos con familias que nos dicen: ‘Yo puedo pagar un arriendo de 700 u 800 mil pesos, pero no tengo cómo reunir la cuota inicial’. Por eso estamos trabajando en el 100 % de financiamiento, para que ese dinero que hoy se va en arriendo se convierta en el pago de su propia casa”, explicó.

Lea: Juan Caicedo Ferrer dejará la presidencia de la Cámara Colombiana de la Infraestructura tras 20 años en el cargo

Actualmente el Fondo Nacional del Ahorro presta hasta el 90 % del valor de una vivienda, ya sea de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS). Con este crédito, el ciudadano necesita el 10 % de cuota inicial, que puede completar con sus cesantías o ahorro voluntario con el FNA.

“Hoy tenemos líneas que permiten cuotas desde $320.000 por el 90 % del valor del inmueble. Con el 100 %, podrían ser $500.000, mucho menos de lo que muchos pagan por arrendar”, señaló la presidenta del FNA en ‘Blu Radio’.

Lea: Colombia obtiene una certificación para exportar café y cacao al Medio Oriente

Igualmente adelantó que el crédito que brinda financiación total del inmueble podría entrar en vigor durante el primer trimestre de 2026.