Compartir:

Al cumplirse tres años de la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, la Cámara Colombo Venezolana presenta un balance positivo del comercio binacional, que entre octubre de 2022 y julio de 2025 alcanzó un total de USD2.789 millones.

Durante este periodo, las exportaciones colombianas hacia Venezuela sumaron USD2.452 millones, mientras que las importaciones desde Venezuela alcanzaron USD336 millones.

“Estos resultados reflejan un intercambio dinámico que ha beneficiado principalmente a sectores como alimentos, bebidas, productos químicos, plásticos, transporte y servicios financieros”, indicó la Cámara Colombo Venezolana.

Agregan que la reapertura no solo se ha traducido en cifras: también se logró la reconexión aérea con seis aerolíneas operando vuelos directos (Wingo, Laser, Avianca, Latam, Avior y Satena), así como la habilitación de seis pasos fronterizos terrestres. A ello se suma la consolidación de acuerdos de transporte, inversión y comercio que fortalecen la institucionalidad binacional.

Además, con más de 1.100 empresas exportadoras y más de 2.500 productos colocados en el mercado binacional. Además, Cúcuta se ha consolidado como la región fronteriza más activa, con exportaciones superiores a los USD700 millones en el mismo periodo, y una reducción significativa de la informalidad comercial.

Para el Presidente Ejecutivo de la CCV, Juan Gabriel Pérez Chaustre, “el balance de estos tres años demuestra que la reapertura fronteriza fue una decisión estratégica. No solo recuperamos la conectividad y la confianza entre los países, sino que sentamos las bases para un comercio más ordenado, seguro y con mayores oportunidades para los empresarios de ambos lados de la frontera”.