Compartir:

En el mes de agosto, el gasto de los hogares en Colombia creció 4,61%, totalizando los $95 billones. Es decir, este se incrementó con un 9,94% en términos corrientes con relación a lo registrado en el mismo mes del año anterior (-1,1%), cuando este llegó a los $86,5 billones. Así lo dio a conocer la firma Raddar.

Leer también: AmCham dice que revocación de visa de Petro no repercute en un eventual aumento de aranceles

Según el informe de la firma consultora, esta senda de crecimiento responde a una mejor percepción de los hogares, reflejada en la recuperación de la confianza del consumidor, así como al mayor uso del crédito impulsado por el ciclo de compra de bienes durables y semidurables.

“El buen desempeño también está ligado a la dinámica del mercado laboral y la mejora en los ingresos de las familias”, señaló Raddar.

Sin embargo, hay que explicar que pese a que el indicador mantiene una trayectoria positiva en el acumulado del año, su ritmo de crecimiento mensual se desaceleró en agosto, ya que el resultado final va en línea con la estacionalidad propia de dicho mes, cuando el gasto suele ceder tras los incrementos de los meses de junio y julio.

En ese sentido, resaltaron que el factor de estancamiento de la inflación ha jugado un papel muy importante, ya que, según Raddar, esto ha dificultado a los colombianos moderarse, especialmente por el mayor aporte de algunos alimentos.

La firma consultora precisó que el crecimiento general estaría relacionado con factores como el ciclo de vacaciones, el cual le da un empuje al turismo y con ello a categorías como comidas por fuera del hogar que tienden a mover el costo de vida.

Importante: El dólar en Colombia abre a la baja y se ubica en un promedio de $3.889

En cuanto a las canastas de mayor crecimiento, en gran parte de las ciudades se hizo evidente el aporte de las categorías de moda, educación, entretenimiento y vivienda, y, por el lado de las fuentes de gasto, los salarios, las remesas y el crédito muestran un crecimiento anual.

En Barranquilla, según Raddar, el gasto de los hogares para el mes de agosto presentó un crecimiento de 5,60 %.