El sistema financiero colombiano está escribiendo una nueva página en su historia. La llegada de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos interoperado de Colombia, está transformando la manera en la que millones de personas pasan y reciben plata en el país.
Leer más: ¿Qué tan seguro es Bre-B para hacer las transferencias?
Con esta herramienta, ya no es necesario esperar horas para que llegue una transferencia interbancaria, ni pagar costos adicionales por enviar o recibir dinero desde otra entidad. Todo sucede en tiempo real y de manera gratuita. Se trata de una evolución que pone al usuario en el centro y lo conecta con un ecosistema financiero más moderno, ágil e inclusivo.
La adopción ha sido masiva. Más de 12 millones de colombianos ya registraron sus llaves en Bre-B, lo que demuestra el interés de la población en sumarse a esta transformación. Cada nuevo usuario es parte de un cambio colectivo que busca que el dinero se mueva de forma simple, sin importar la entidad financiera.
Le puede interesar: Guía de Bre-B: estos son los beneficios para personas y negocios
Un proceso más simple
Hasta hace poco, enviar dinero entre bancos significaba memorizar números de cuenta, validar datos una y otra vez y esperar varios minutos —o incluso horas— para que la transacción se confirmara.
Con las llaves Bre-B, ese proceso se reduce a tres pasos: abrir la app, ingresar la llave del destinatario y confirmar el envío. “Se acabó la necesidad de pedirle a un amigo ‘mándame el número de cuenta completo’. Ahora basta con compartir la llave: el celular, correo, documento o llave alfanumérica.”, destaca Bancolombia.
Un avance para el país
Bre-B no es un proyecto aislado de una entidad, sino una iniciativa del Banco de la República, que busca ofrecer a las personas una experiencia ágil y simple para mover su plata. La infraestructura permite que bancos, billeteras digitales y otras entidades financieras hablen el mismo idioma, facilitando la interoperabilidad y eliminando fricciones que durante años marcaron las transferencias interbancarias.
En este contexto, Bancolombia ha puesto a disposición de sus clientes un ecosistema completo para registrar sus llaves, con el respaldo de la app Mi Bancolombia. El objetivo es que cada vez más colombianos se integren a esta nueva forma de enviar y recibir dinero.
Los pagos inmediatos no son una novedad en el mundo. Países como Brasil, México, India y el Reino Unido ya han experimentado esta transformación, que ha cambiado la manera en que las economías se mueven. Con Bre-B y las llaves Bancolombia, Colombia se suma a esta evolución global de los pagos inmediatos, que conecta mercados y simplifica la vida de millones de personas.
El futuro con Bre-B
La expectativa es que la cifra de usuarios siga creciendo rápidamente. A medida que más personas registren sus llaves y más comercios se integren al sistema, las transferencias inmediatas se convertirán en el nuevo estándar del mercado.
Con más de 12 millones de llaves registradas en Bre-B, la transformación está en marcha. Bancolombia invita a sus clientes a dar el paso y registrar su llave cuanto antes para aprovechar todas las ventajas del sistema.
El proceso toma solo un minuto desde la app Mi Bancolombia y permite a cualquier persona unirse a la red que ya mueve plata en segundos, sin complicaciones y con la tranquilidad de siempre.
Aunque la tecnología evoluciona, también lo hacen los intentos de fraude. Bancolombia recomienda no compartir claves ni información sensible, no hacer caso a desconocidos que presionen para realizar pagos y recordar que no se requiere aceptar o rechazar transferencias por enlaces ni otro medios. La prevención es la mejor herramienta para proteger el dinero.
Ventajas que ya se sienten en la vida diaria
El registro de llaves ofrece beneficios concretos para millones de colombianos:
Rapidez: las transferencias son inmediatas, incluso entre bancos distintos.
Facilidad: se acabaron los largos números de cuenta; basta con un dato personal cotidiano.
Flexibilidad: cada persona decide qué dato usar como llave, según su conveniencia.
Cómo registrar una llave en Bancolombia
- El proceso es rápido y puede hacerse directamente desde la app Mi Bancolombia:
- Entrar al menú de Llaves Bre-B.
- Seleccionar el dato que se quiere registrar como llave: celular, correo, documento o llave Bancolombia.
- Confirmar.
Con esto, el usuario queda listo para recibir dinero desde cualquier banco participante del sistema Bre-B, en cuestión de segundos.