El precio del dólar en Colombia para este martes 23 de septiembre inició con un promedio de $3.836, lo que representó un descenso de $16 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.852,16.
Leer también: Anif alertó por el “enorme costo fiscal” que dejaría la reforma a la salud
La divisa estadounidense continuó bajo presión en la sesión del martes, mientras los operadores analizaban los comentarios de los miembros de la Reserva Federal en busca de pistas sobre la trayectoria de los tipos de interés.
Por su parte Wall Street abrió este martes en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,30 %, mientras los inversores evalúan los movimientos del mercado.
Cinco minutos después del toque de campana: el S&P 500 subía un 0,02 % y el Nasdaq bajaba un 0,20 %.
Los tres principales índices cerraron el lunes en máximos históricos y el S&P 500 se hizo con tres jornadas consecutivas de subidas, tras el anuncio de Nvidia de invertir 100.000 millones de dólares en OpenAI para la construcción de centros de datos, lo que impulsó las acciones del gigante tecnológico.
Importante: La Ocde afirmó que la economía mundial sentirá el efecto real de los aranceles en 2026
Los inversores tienen los ojos puestos ahora en los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), la principal medida de inflación de la Fed, que se publicaran el viernes, ya que podría ofrecer pistas sobre la política monetaria para el resto del año.
Entre las empresas que cotizan en el Dow 30, esta mañana reinaba el verde y destacaban las subidas de Boeing (1,81 %) y Chevron (1,4 %), así como las bajadas de Nvidia (-1,68 %) y Amazon (1,34 %).