Compartir:

Cada año, contribuyentes deben presentar la declaración de renta, un documento que funciona como una hoja de vida financiera donde se reportan ingresos, egresos, inversiones y demás movimientos económicos del periodo fiscal.

Con esta información, la Dian determina la carga tributaria correspondiente para personas naturales, jurídicas, grandes contribuyentes e incluso bienes en el exterior. Sin embargo, no cumplir con la obligación dentro de los plazos establecidos puede generar sanciones, entre ellas la de extemporaneidad y presentar la declaración de renta sugerida si no se revisan ciertos aspectos, según explicó un contador.

Dian realizará subasta virtual de carros y joyas en los últimos días de agosto: ¿cómo participar?

En su cuenta de TikTok, el contador Andrés Jiménez explicó que “los contribuyentes no están incluyendo la totalidad de su patrimonio ni la totalidad de sus ingresos: ventas de vivienda, de vehículo o ingresos no reportados que modifican la declaración".

De acuerdo con el contador, al omitir estos detalles la declaración queda incompleta” y la Dian puede sancionar por esas inconsistencias”, lo que podría acarrear sanciones económicas.

@contador.andresjimenez 🚨 ALERTA: La DIAN está sancionando a quienes usan la declaración sugerida ⚠️ ¿Usaste la declaración sugerida de la DIAN? Esto que te voy a contar puede salvarte de una sanción millonaria 😰 Lo que está pasando: Muchas personas están recibiendo sanciones después de presentar la declaración que la misma DIAN les sugirió 🤯 ¿Cómo es posible? Quédate hasta el final del video para entender EXACTAMENTE por qué está ocurriendo esto 👀 El error que están cometiendo miles de personas: Confiar ciegamente en la declaración sugerida sin revisarla 📋 ¿Por qué la DIAN sugiere algo y después sanciona? La respuesta te va a sorprender 😱 En este video te explico: ✅ Por qué la DIAN está sancionando ✅ Qué errores contiene la declaración sugerida ✅ Cómo evitar estas sanciones costosas ✅ Qué hacer si ya presentaste con la sugerida No te quedes con la duda: Tu tranquilidad tributaria depende de entender esto 🎯 ¿Ya presentaste con la declaración sugerida? Puede que aún estés a tiempo de evitar problemas ¿Quieres evitar estas sanciones? Escríbeme y revisamos si tu declaración tiene riesgos antes de que sea demasiado tarde 📲 #DeclaracionSugerida #SancionesDIAN #DeclaracionRenta2025 #DIAN #servicioscontables ♬ sonido original - Andrés Jiménez | Contador

¿Qué es la declaración de renta sugerida?

Aunque algunos contribuyentes prefieren contratar a un contador para presentar este documento a la Dian, otros hacen el trámite por sí mismos y algunos se basan en la declaración de renta sugerida que emite la Dian.

Essta es un formulario preliminar que la DIAN pone a disposición de algunos contribuyentes, con la información que ya tiene registrada en sus bases de datos (como reportes de bancos, empleadores, entidades financieras, etc.).

Contiene datos que terceros han reportado a la DIAN, como ingresos, cuentas bancarias, retenciones, aportes, entre otros.

Sin embargo, es importante precisar que si bien es información que dispone la Dian, la responsabilidad final sigue siendo del contribuyente.

declaracion_de_renta.jpg

Si la información que aparece en la sugerida no es correcta o está incompleta, la persona debe ajustarla antes de presentarla, porque cualquier error podría generar sanciones o requerimientos posteriores.

Errores que podrían acarrear sanciones

Entre los errores más comunes se encuentran incluir ingresos ya depurados o que no corresponden al año gravable, vehículos vendidos pero aún registrados, inmuebles con avalúos catastrales desactualizados, no declarar la totalidad del patrimonio, lo que incluye avalúos, cuentas bancarias, inversionesy propiedades en el exterior.

Ante esto, recomiendan tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • No aceptar la declaración de renta sugerida automáticamente.
  • Comparar con certificados tributarios: laborales, bancarios, de salud, pensiones, notarías, etc.
  • Corregir los valores directamente en el formulario virtual.
  • Guardar los soportes (mínimo 5 años) en caso de requerimiento de la DIAN.

Otras sanciones

La sanción por extemporaneidad es bastante común entre los contribuyentes. Esta se aplica cuando la declaración se presenta fuera de las fechas estipuladas en el calendario tributario, o cuando existen inexactitudes, correcciones o incluso la omisión total de la obligación.

¿De cuánto es la sanción mínima en 2025?

De acuerdo con el artículo 639 del Estatuto Tributario, la sanción mínima equivale a 10 UVT (Unidad de Valor Tributario). Para 2025, la Dian fijó la UVT en $49.799, por lo que la multa mínima asciende a $497.900 pesos.

Cabe recordar que este valor aplica incluso si el cálculo de la sanción resulta inferior.