Compartir:

Julio de 2025 se consolidó como el mejor mes del año para el sector automotor colombiano, con 23.872 unidades registradas, lo que representa el mayor volumen mensual en lo que va del año y un crecimiento del 44,7 % frente a julio de 2024. Así lo reveló el último informe realizado por la Andi en alianza con Fenalco.

El desempeño, que ambos gremios catalogan como “sobresaliente” refleja una aceleración en la recuperación del mercado, impulsada por el dinamismo en segmentos como los híbridos y eléctricos, así como por el destacado comportamiento de las camionetas y SUV.

A su vez, afirmaron que el aumento en la demanda también se vio reflejado en el crecimiento de ciudades intermedias, lo que sugiere una expansión más amplia de la dinámica comercial en todo el país.

En el séptimo mes del año en curso, la venta de vehículos híbridos en Colombia alcanzó un récord de 7.636 unidades, la cifra mensual más alta para esta tecnología, reflejando su creciente preferencia por eficiencia y una oferta ampliada, y un aumento del 120 % respecto a julio de 2024.

A su vez, los vehículos comerciales de pasajeros y de carga mostraron un desempeño positivo en julio de 2025, con incrementos del 54,4 % y 40,5 % respectivamente.

“Este comportamiento sugiere una creciente inversión empresarial y es un indicador clave de confianza en la recuperación económica”, dijo la Andi y Fenalco.

Por el lado de Barranquilla, las ventas de vehículos aumentaron en un 64,5 %, pasando de 518 (cifra de julio de 2024) a 852 en julio del presente año.

El dinamismo en la capital del Atlántico también se ve en el acumulado del año, De enero a julio se han vendido 4.625 vehículos en este territorio, lo que significó un incremento del 32,1 % en relación con el acumulado de enero a julio de 2024 cuando se adquirieron 3.501 vehículos.

En el acumulado nacional entre enero y julio del 2025, se matricularon 128.876 vehículos nuevos, presentando un crecimiento acumulado del 26,8 % respecto al mismo periodo del 2024.

Las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehículos fueron Manizales con un aumento del 169 %, seguida por Mosquera con un 120 % e Ibagué con un 99 %. También, se destacaron Villavicencio y Madrid con crecimientos del 96 % y 93 %, respectivamente.