Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Deportes

“Esta es una evaluación que nos hace el fútbol”: Reinaldo Rueda

El técnico de la Selección reconoció este domingo en rueda de prensa que si Colombia no logra superar este martes a Venezuela es porque no estaba preparada para ir al Mundial de Catar.

Reinaldo Rueda asume el trascendental juego ante Venezuela con una premisa clara: “Si queremos estar en Catar tenemos que sacar este partido adelante. Esta es una evaluación que nos está haciendo el fútbol. Si tenemos el carácter y el temple para ganarlo, lo vamos a lograr, si no lo tenemos, estaría dado que no estábamos para ir al Mundial”. Sencillo, sin rodeos.

Partiendo de ahí, el seleccionador nacional espera que sus dirigidos muestren la “rebeldía” necesaria para dar un golpe sobre la mesa y demostrar que Colombia si tiene ropa para estar en Catar.

“Nadie quiere llegar a una situación de estas, es muy tensionante, porque se depende de otros resultados. Pero estamos motivados e ilusionados de lograr la meta y seguir en el camino. Llegamos a esta instancia donde dependemos de tres resultados vitales, de modo que nosotros tenemos que hacer lo nuestro y liberar todo esto con un buen juego, con carácter, con rebeldía y aprovechando la trayectoria que tienen nuestros jugadores”, expresó.

Para lograrlo, hay que blindarse y centrarse en lo único que hoy está al alcance de ellos, ganarle a Venezuela. Lo que pase a partir de ahí ya deben dejarlo en manos del destino. Rueda deja claro que no van a estar pendientes de lo que esté pasando en otras plazas, porque esa ansiedad puede jugar en contra de sus dirigidos.

“Tenemos que concentrarnos en lo nuestro y blindarnos de resultados secundarios. No conviene, por ninguno motivo, estar preocupados o estar en comunicación constante con los jugadores sobre lo que está pasando en otras plazas. Hay que concentrarse en un juego exigente como el que vamos a encarar ante Venezuela”, afirmó.

¿Repite nómina?

Rueda apostará a ‘caballo ganador’... o por lo menos tratará de mover muy poquitas piezas, viendo lo bien que le fue a Colombia ante Bolivia.

El entrenador no ocultó ayer en rueda de prensa su deseo de darle continuidad a la nómina que viene de vencer 3-0 a ‘la Verde’, en la jornada anterior de la Eliminatoria Sudamericana.

“Ante el buen comportamiento de la gran mayoría, la idea es darle continuidad a esa nómina y a esos comportamientos que mostramos ante Bolivia, sabiendo que este es otro rival, que exigirá nuevas cosas. La idea es hacer el mínimo de cambios para este partido”, dijo. 

“Indudablemente hay que hacer un juego inteligente. Queremos hacer una propuesta para buscar el partido, pero hay que tener en cuenta qué nos va a dejar hacer el rival. Por ahí va a pasar todo. Ojalá podamos tener esa agresividad ofensiva que tuvimos ante Bolivia para buscar el arco rival. Vamos a enfrentar un examen que nos va a medir y nos dirá cuál es nuestra realidad”, agregó.

La baja de Juan Guillermo Cuadrado por suspensión condiciona la idea de repetir 100% el once titular, por lo que su reemplazo es la única duda en el aire.

“Hemos estado trabajando las varias alternativas, ya sea el caso de Wilmar Barrios o de Matheus Uribe. También tenemos a Jefferson Lerma. Hay varias alternativas para reemplazar el martes (mañana) a Cuadrado”, aseguró.

Elogios a Pékerman

Rueda no escatimó elogios hacia su colega José Néstor Pékerman. El seleccionador vallecaucano reconoció en el argentino a un referente que ha dejado un legado grandísimo tanto en el fútbol argentino como el colombiano.

“Todos sabemos la trayectoria brillante del profesor Pékerman, desde sus inicios en Argentinos Juniors, lo que hizo en las categorías juveniles con la selección Argentina y lo que nos aportó a nosotros, las clasificaciones a los mundiales. A los mundiales. Sobran las palabras de reconocimiento a un señor que ha dejado un legado importantísimo en el fútbol. Siempre el respeto y la admiración, incluso desde antes que llegara a Colombia”, afirmó.

Y es precisamente la presencia de Pékerman en el banco vinotinto lo que hace de este partido una prueba más exigente de lo normal. Rueda reconoce que Venezuela siempre ha sido un rival complicado, pero ahora será mucho más, porque al frente estará un entrenador que conoce mucho el fútbol colombiano y a parte de los jugadores que conforman esta Selección.

“Sabemos que siempre ha sido un partido súper difícil, muy intenso. Primero, por toda la evolución que ha tenido el fútbol venezolano en los últimos años y, segundo, porque históricamente ha hecho buenos partidos ante Colombia, independiente del momento que vivan. Este será un rival que nos va a exigir al máximo, más sabiendo que tienen a un técnico competitivo como Pékerman, que conoce mucho el fútbol colombiano. Hay que hacer un buen juego para mantener la ilusión de seguir en el camino. Lo importante es tener la convicción y hacer un partido inteligente, ordenado y de mucha intensidad”, concluyó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.