No es el cielo de París lo que ilumina a Rafa Nadal. El español dio 'un paso adelante' en Roland Garros, en su primer partido con el flamante techo de la central desplegado en la central de París, el escenario de sus mayores glorias, que sigue siéndole propicio.
El mallorquín sigue su hoja de ruta en una temporada muy peculiar, en la que afronta su torneo favorito sin apenas referencias, porque la pandemia le ha privado de casi toda la gira sobre tierra batida.
En ese panorama, con solo tres partidos en Roma y una derrota en cuartos de final contra el argentino Diego Schwartzman, su plan pasa por crecer en París, en busca de la excelencia que debe llegar a medida que la entidad de los rivales sea más importante.
El de este viernes, el italiano Stefano Travaglia ya fue de más peso, según el propio Nadal, que confesó haber tenido que dar un paso adelante para derrotarle, más agresivo, más certero en los golpes importantes.
Una receta que le funcionó de maravilla y que en menos de hora y media le llevó a sumar un 6-1, 6-4 y 6-0.
Como en la tierra no hubo noticia, los ojos de los pocos espectadores se fijaron en el cielo o, mejor dicho, en el techo de la central, que por primera vez desplegaba sus 15 toneladas mientras actuaba el español.
Victoria bajo techo
No cambió gran cosa. Nadal siguió sintiéndose en su casa y el único elemento que parece perturbarle es el frío, que ha convertido en su fantasma pero que, por ahora, parece combatir sin problemas.
El español se medirá por un puesto en cuartos al estadounidense Sebastian Korda, un jugador procedente de la fase previa que está causando sensación en París.
Primero porque es hijo del finalista de 1992 y ganador del Abierto de Australia seis años más tarde, el checo Petr Korda.
Además, a sus 20 años, es el primer tenista nacido en el siglo XXI que superaba dos rondas en París, dejando en la cuneta a rivales de la entidad de su compatriota John Isner.
Korda, que este viernes venció al español Pedro Martínez, 6-4, 6-3 y 6-1, es además el primer jugador procedente de la fase previa que alcanza los octavos desde 2011.
El estadounidense, hermano de dos golfistas profesionales, la menor de ellas número 2 del ránking femenino, está encantado de afrontar a Nadal, su ídolo absoluto, una de las razones por las que juega al tenis. Tanto es así que incluso le ha puesto su nombre a su gato.
Se organizan los octavos de final
El austríaco Dominic Thiem y el alemán Alexander Zverev lograron este viernes el pase a octavos de final de Roland Garros, al igual que la rumana Simona Halep, la ucraniana Elina Svitolina y la holandesa Kiki Bertens.
Sin sorpresas mayores en la jornada del torneo que vio las victorias de los principales favoritos.
Thiem no tuvo complicaciones ante el noruego Casper Ruud, que pese a que llegaba como el jugador con más victorias sobre tierra batida, se inclinó por 6-4, 6-3 y 6-1.
El ganador del pasado Abierto de Estados Unidos jugará por un puesto en cuartos de final contra el francés Hugo Gaston, invitado por la organización, 239 del mundo a sus 20 años, el de menor ránking de los supervivientes en París.
Consiguió una gesta al derrotar al suizo Stan Wawrinka ganador en París en 2015 y finalista dos años más tarde, que se inclinó por 2-6, 6-3, 6-3, 4-6 y 6-0, lo que le mantiene como último representante galo en el cuadro masculino.
Por tercer año consecutivo, el alemán Alexander Zverev disputará los octavos de final de Roland Garros, tras haber derrotado al italiano Marco Cecchinato por 6-1, 7-5 y 6-3.
Tras el maratón de cinco sets de su ronda anterior contra el francés Pierre-Hugues Herbert, el germano tuvo un partido más plácido.
Su siguiente rival será el también italiano Jannik Sinner, el más joven del cuadro, que se clasificó tras derrotar al argentino Federico Coria por 6-3, 7-5 y 7-5.
Cecchinato, procedente de la fase previa, se marcha de París tras haber vuelto a ganar partidos en Grand Slam por vez primera desde que en este torneo alcanzara las semifinales en 2018.
Menos de una hora necesitó Halep, favorita número 1, para lograr el pase a octavos frente a la estadounidense Amanda Anisimova, semifinalista de la pasada edición, que perdió por 6-0 y 6-1.
Bajo el techo de la pista central, la ganadora de 2018 se tomó la revancha de la pasada edición, cuando la joven estadounidense le apartó del torneo en cuartos de final.
Halep se medirá por un puesto en los cuartos de final contra la polaca Iga Swiatek, 57 del ránking, que derrotó a la canadiense Eugenie Bouchard, 6-3 y 6-2.
Svitolina, tercera cabeza de serie, se deshizo en dos mangas de la rusa Ekaterina Alexandrova, 31 del mundo, 6-4 y 7-5, y jugará contra la francesa Caroline Garcia, 45 del ránking, que venció a la belga Elise Mertens, cabeza de serie 16, por 1-6, 6-4 y 7-5.
Bertens, quinta cabeza de serie, ganó a la checa Katerina Siniakova por 6-2 y 6-2 y jugará frente a la italiana Martina Trevisan, que venció a la griega Maria Sakkari, vigésima favorita, por 7-6(0) y 6-2.