Compartir:

El pedalista colombiano Miguel Ángel López ganó el Tour de l’Avenir ayer tras liderar la competencia durante varios días.

El boyacense también obtuvo el premio de la montaña en la carrera para ciclistas juveniles más importante del mundo, de la que Colombia ha salido victoriosa en cinco oportunidades.

El pasado año venció Johan Esteban Chaves, que también fue primero en la edición del 2011, y Nairo Quintana fue el ganador en el año 2010.

Ayer, el belga Louis Vervaeke fue el ganador de la séptima etapa de 95 kilómetros y con llegada en alto de categoria especial en La Toussuire, mientras que López fue cuarto en la fracción.

La segunda posición en el podio final fue para el australiano Robert Power y la tercera, para el ruso Alexey Ribalkin.

La jornada no fue nada fácil para el colombiano que tuvo que emplearse fondo para aguantar las embestidas de sus más directos rivales en la general y, en especial, la del Vervaeke, que por algunos momentos fue el líder provisional de la carrera.

  

Pocos kilómetros y un continuo subir y bajar. Un recorrido quebrado en el que destacaban los altos Molard en la primera parte de la carrera y el Cruz de Hierro a mitad de la etapa.

El vencedor de la última fracción fue el que marcó el ritmo desde el primer momento haciendo la selección y poniendo en apuros a los candidatos al podio con un ataque en la ascensión al Molard, en el kilómetro 22.

Vervaeke, que en un principio se fue con el francés Chetout, el español Soler, el danés Kragh Andersen, el polaco Kasperkiewicz y el también belga Vliegen, se marchaba en la ascensión a la Cruz de Hierro coronando con casi dos minutos con respecto al grupo de López lo que le convertía en líder provisional de la carrera, ya que en la general se encontraba a un minuto y 49 segundos.

En la parte final de la etapa el suramericano reaccionó y Vervaeke fue acusando el cansancio para presentarse en la línea de meta con tan sólo 34 segundos de ventaja sobre el flamante campeón Miguel Ángel López.