El Heraldo
El estadio Metropolitano Roberto Meléndez será una de las sedes de los Juegos Panamericanos 2027. Archivo
Deportes

La ‘Puerta de Oro’ se abre para los Juegos Panamericanos 2027

Este viernes, desde las 7:30 p.m., en el Centro de Eventos se oficializará a Barranquilla como sede de las justas más importantes de América. El presidente Duque estará presente.

Es una cita con la historia. Hoy, a partir de las 7:30 p.m., en el Centro de Eventos Puerta de Oro, Barranquilla recibirá oficialmente la sede del certamen deportivo más importante en sus 208 años de existencia: los Juegos Panamericanos 2027.

Después de un proceso de casi tres años, la capital del departamento del Atlántico fue elegida por Panam Sports para organizar la vigésima edición de las justas más relevantes en el continente después de los Juegos Olímpicos.

Cali era la única ciudad colombiana que ostentaba el privilegio de haber acogido unos Juegos Panamericanos. En la capital del Valle se vivió la sexta edición por allá en 1971. Medellín y Bogotá siempre han querido disfrutar el espíritu deportivo americano, pero fracasaron en el intento en 2003 (se hicieron en Santo Domingo, República Dominicana) y 2015 (Toronto, Canadá), respectivamente.

Ahora, 50 años después, Barranquilla recibe formalmente la oportunidad de organizar este magno evento que reúne un total de 41 países, entre los cuales figuran potencias deportivas como Estados Unidos, Canadá, Cuba, México y Brasil.

La escogencia de ‘Curramba’ como sede de las justas se conoce desde el pasado 16 de junio, pero hoy se formalizará con la presencia del presidente de Colombia, Iván Duque; el alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el ministro de Deportes, Guillermo Herrera; el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; los medallistas olímpicos Anthony Zambrano, Catherine Ibargüen, Carlos Ramírez, Lorena Arenas e Ingrit Valencia; el campeón mundial y campeón panamericano de patinaje Álex Cujavante, los destacados atletas Yeni Arias y Raúl Mena, y el legendario ex beisbolista colombiano Édgar Rentería.

“Queremos que el continente y el mundo miren a Barranquilla. Estaremos listos para recibirlos, para mostrarles lo que hoy es Barranquilla y, sobre todo, lo que será en unos años. Por eso les queremos entregar las llaves de nuestra ciudad en una ceremonia que abrirá las puertas para que esta sea su casa. Aquí los esperamos y queremos que vengan a enamorarse de esta ciudad”, expresó Pumarejo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.