
Julio Avelino Comesaña fue nombrado hoy como ayudante del nuevo seleccionador de fútbol de Colombia, Leonel Álvarez, con miras a las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014.
Comesaña, quien hasta ayer ocupó el banco del Deportivo Pereira, dijo a la prensa que llega a la selección a “aportar” al trabajo que cumplirá Álvarez, quien la semana pasada fue nombrado técnico nacional en propiedad en reemplazo de Hernán Darío Bolillo Gómez, de quien fue su ayudante hasta la pasada Copa América que se realizó en Argentina.
“No me preocupa el cargo, sino aportar”, expresó Comesaña tras una reunión de cinco horas que mantuvo con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.
“Voy a asistir a Leonel cuando tenga que asistirlo y a asesorar a la selección colombiana en los aspectos generales, pero cuando se concentre el equipo y se disputen los juegos seré asistente técnico”, precisó Comesaña, quien dirigió al Junior de Barranquilla en cinco oportunidades.
Al ser interrogado sobre su regreso a Barranquilla, una ciudad que tanto conoce, pero esta vez no como técnico de Junior sino como asesor de la Selección Colombia, Comesaña dijo: “Me alegra porque Barranquilla es como mi casa”.
Ramón Jesurun, presidente de la Dimayor, en diálogo con EL HERALDO, se mostró contento y satisfecho con la designación de Julio Comesaña. El dirigente barranquillero destacó la gran experiencia que tiene como técnico el colombo uruguayo y su conocimiento del fútbol colombiano.
“Es la llegada de un hombre valioso, conocedor como nadie del fútbol colombiano, insignia defensor de la plaza de Barranquilla, que nos va a ayudar mucho en el tema de todas las selecciones, muy amigo del técnico Leonel Álvarez y estamos muy contentos de haber llegado a un arreglo con él”, afirmó Ramón Jesurun.
Álvarez y Comesaña llegarán mañana a Barranquilla para definir los lugares de concentración y canchas de entrenamiento de la selección absoluta con miras a las eliminatorias al Mundial Brasil 2014. Los acompañarán Elkin Sánchez, preparador físico, Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y Ramón Jesurun, presidente de la Dimayor.
“Estaremos toda la mañana del miércoles observando canchas de entrenamiento y hoteles de concentración. Además, sostendremos al medio día una reunión con el alcalde Alejandro Char, para conversar todos los temas referentes a la sede de la Selección”, confirmó Jesurun.
Sobre el tema de la boletería para los dos primeros juegos por Eliminatoria en el estadio Metropolitano, el dirigente barranquillero dijo que este es un tema que sigue planificando la Federación y en los próximos días se dará a conocer la fecha en la que saldrán a la venta.
Colombia debutará el 11 de octubre en La Paz, frente a la selección de Bolivia. Luego jugará el 11 y el 15 de noviembre en Barranquilla frente a las selecciones de Venezuela y Argentina respectivamente.