En el corazón del Grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025 se encuentra el Junior de Alfredo Arias. El sorteo le deparó un panorama bastante exigente, enfrentando a tres de los grandes equipos del FPC: Atlético Nacional, América de Cali y el Deportivo Independiente Medellín. Más difícil, imposible.
Los rojiblancos, que vienen de ganarle 2-1 a Atlético Nacional en el cierre del ‘Todos contra todos’, y que terminaron quintos, con 35 puntos, tendrán el difícil reto de salir vivos de esta zona, si quieren seguir soñando con la undécima estrella.
Para lograrlo deberá mejorar en varios aspectos —futbolísticos, físicos y mentales—, ser más regulares y hacer del ‘Metro’ un fortín. Precisamente ahí, en el ‘Coloso de la Ciudadela’, empezarán en esta ardua lucha, enfrentando al Medellín, que es el equipo que posee la ventaja deportiva del punto invisible en el Grupo A, tras haber terminado como líder absoluto del ‘Todos contra todos’ con 40 puntos. Nacional culminó tercero, con 37 unidades, mientras que América, con 29, se quedó con el último cupo a los cuadrangulares, posicionándose en la octava casilla.
EL HERALDO hace un análisis de los tres rivales que tendrá que enfrentar Junior en unos cuadrangulares que recuerdan mucho al vivido en 1993, cuando ‘el Tiburón’ logró la tercera estrella enfrentando a estos mismos rivales. Eran otras épocas, pero la afición rojiblanca sueña que el final vuelva a ser el mismo.
Medellín
Se clasificó a esta fase como líder del ‘Todos contra todos’ y posee la ventaja del punto invisible. Cuenta con una estructura táctica sólida, haciendo del 3-4-3 su sistema preferido, con el samario Jarlan Barrera suelto en el medio, para generar el fútbol ofensivo que tanto le gusta al técnico Alejandro Restrepo. Poseen un poderío ofensivo grande, con jugadores como el argentino Francisco Fydriszewski, actual goleador del torneo con 11 tantos, y Brayan León, autor de ocho tantos este semestre. Tiene como punto débil la fragilidad defensiva (le anotaron 28 goles en la fase regular) y ese estigma de que en los momentos cumbres sucumbe, como le ha pasado en las últimas finales que ha jugado. Ha sido, sin duda, el equipo más regular del año, lo que lo hace un ‘hueso durísimo de roer’. En el duelo que jugó frente al Junior, en el Atanasio, igualó 2-2, en un partido donde los rojiblancos se mostraron mejor, perdiendo el triunfo en un penal errado por Paiva.
Atlético Nacional
Ha ido de menos a más en el torneo, protagonizando una segunda parte del ‘Todos contra todos’ casi perfecta, perdiendo solo un partido de sus últimos nueve, precisamente ante Junior, el pasado jueves, en la última jornada de esta primera fase. La llegada del técnico Diego Arias —sustituyó al criticado Javier Gandolfi— le cambió la cara a un equipo que se ha hecho fuerte de la mano de los experimentados Edwin Cardona, William Tesillo, Alfredo Morelos, David Ospina, Matheus Uribe y Jorman Campuzano. Arias también recuperó la mejor versión de Marino Hinestroza, el jugador más desequilibrante del cuadro verdolaga. Es un equipo anotador, siendo el segundo con mejor pegada con 38 goles, solo superado por el DIM, con 46 tantos. Sin duda es un equipo fuerte, pero no infalible, como ya se ha visto a lo largo del semestre, con desconexiones momentáneas que le han pasado factura en algunos juegos.
América de Cali
Logró el último cupo para los cuadrangulares, dando indicios de que puede ser el equipo sorpresa del grupo. Su campaña ha sido menos regular que la de sus rivales más potentes, yendo de menos a más en el torneo. A pesar de que tuvo un gran remate —con solo dos caídas en sus últimos 10 juegos—, derrotas recientes como la que sufrió ante Atlético Nacional (4-1), en el juego de ida de la semifinal de la Copa Colombia, y la que protagonizó ante el Medellín, en el Atanasio Girardot, por 3-0, dejan muchas dudas en su andar. En el Pascual Guerrero suele hacerse fuerte, pero la irregularidad que muestra por fuera, donde sumó solo 10 puntos de 30 posibles, lo pueden condenar en un grupo donde hay muy buenos locales. El equipo escarlata es un hoy ‘tiro al aire’, pero es un grande, un equipo que sabe jugar estas instancias, que genera respeto y que hoy tiene a Junior cabizbajo, porque se ha impuesto en los últimos cara a cara, eliminando a los rojiblancos en la Copa Colombia —aunque ‘el Tiburón’ ganó 1-0 en Cali para luego caer en penales— y derrotándolo 2-1, en el Pascual Guerrero, en el ‘Todos contra todos’.
























