En medio del bache futbolístico y de resultados que tiene Junior, Alfredo Arias no se escondió. El entrenador rojiblanco habló largo y tendido de la actualidad del onceno currambero, que lleva tres juegos sin ganar.
Leer también: Barranquilla acelera con el Gran Premio Electrolit del Caribe 2025
“Si quiero ver la estadísticas negativas tengo que escucharlos a ustedes. La semana pasada veía perder al Manchester United ante un equipo de cuarta división. A mí me reconforta haber pasado de fase en la Copa. Los últimos dos partidos del campeonato no hemos podido ganar. Perdimos ante Unión Magdalena y jugamos mal. Jugamos mal ante Millonarios, fueron los partidos puntuales que jugamos mal”, dijo en rueda de prensa en Adelita de Char.
“El partido con La Equidad, si creas 9 opciones de gol y haces una sola, algo habrás hecho. Era ante un equipo que no recibe muchos goles. Hacía 200 partidos que Junior no ganaba 4-0 en su cancha”, complementó.
El DT expresó que consiguieron ganar un partido 4-0 este semestre, algo que tenía mucho tiempo sin conseguir el equipo.
Leer más: Vélez Sarsfield 0, Racing 1: ‘la Academia’ pega primero en el José Amalfitani
“Junior ha sido toda la vida un equipo que propone, que va al frente, que mete a sus rivales en el campo, pero no siempre gana 4-0. Hemos jugado cinco partidos de local, hemos ganado cuatro y empatamos uno que debimos ganar. La penitencia estuvo en que no convertimos más gol”, comentó.
“Llevamos dos meses y medio entrenando al equipo. Ellos conociéndome a mí y yo a ellos. Para que me vayan conociendo, volvimos a tener esta rueda de prensa ahora perdiendo, no ganando. Somos el equipo que más veces ha estado en desventaja y hemos logrado darle vuelta a los partidos, ese es el equipo que yo quiero, que se esfuerce”, agregó.
El timonel se refirió a Harold Rivera: “Harold se integró esta semana a entrenar con sus compañeros en igualadas de condiciones. Todavía no está al 100% para tenerlo en cuenta, pero ya entrena con todos sus compañeros”.
Leer también: Lanús 1, Fluminense 0: ‘el Granate’ logra un agónico triunfo y viaja a Río con ventaja
El estratega aseguró que no le preocupan ni le molestan las críticas que se han dicho en los últimos días.
“A mí no me preocupan las criticas, me cuido de los elogios. Yo decía que tenemos que ser humildes, cuidarnos de los de afuera. Es normal que nos critiquen ahora. Es el rol del periodista, del hincha. Yo tengo que hacer mi trabajo, que no es escuchar las críticas y los elogios. Es mejorar al equipo y estar atento para blindarlo y hacer el trabajo correcto. Decirle también a los jugadores que estamos mejor que otros, en todas estas fechas no hemos perdido el liderato”, destacó.
“A mí me gusta donde estoy, me gustaría perdurar acá. Cuando uno está ganando siempre le dan mensajes positivos. Lo mismo cuando se pierde, porque me ha pasado. A esta altura de mi vida no me molestan las críticas. No hay nada más objetivo y exacto que los números. Lo otro tiene siempre un condimento subjetivo”, añadió.
El orientador dio su opinión sobre si este Junior es o no desequilibrado.
Leer más: Messi reactiva al Inter Miami y retoma la carrera hacia el liderato
“Me decían su equipo está desequilibrado, defiende mal. Hay una que está bien, que es que defendíamos mal jugadas muy puntuales. No nos han agarrado desequilibrados. Nunca nos agarraron cuatro contra uno, cinco contra tres. Hemos defendido mal y eso es lo que debemos corregir, que hago para no estar en desventaja en los partidos y que nos cueste más”, manifestó.
“Me pusieron el ejemplo de un equipo que ganaba jugando bien, fui a ver los números y tenía los mismos goles que nosotros. Hasta esta fecha teníamos solo tres partidos de local y seis de visita. No me molestan las críticas, las acepto y las respeto”, apuntó.
El uruguayo dijo que ha aprovechado esta semana para fortalecer la parte física.
“Nosotros hemos entrenado lo mismo en definición. Los conceptos de juego. Esta semana tuve la oportunidad de apretar físicamente al equipo porque es una semana larga y ahora se viene la segunda fase del campeonato. Hay que entrenar todo. Deberíamos entrenar hasta como entramos a la cancha. El que un jugador sea efectivo o no tiene varios factores. Depende siempre que hay un arquero, un defensor”, destacó.
Sobre si podría jugar con línea de tres defensores dijo: “En cuanto a cambiar la estructura yo siempre estoy abierto a mejorar a mi equipo. Si eso nos va a ayudar, lo voy a tener en cuenta para este y cualquier otro partido”.
El charrúa se refirió al momento que vive Jesús Rivas en el equipo.
“Yo a Rivas lo he puesto en varias posiciones. Incluso lo he retrasado a jugar al lado del volante marca. Es un gran jugador de fútbol. Todavía no hemos visto lo mejor de él, solo chispazos y lo vamos a ver. Celis ya había estado acá, es un hijo de la casa, pero los que llegaron llevan solo dos meses acá. Cuando lo vemos todo mal, es difícil. Mi trabajo como entrenador es ver lo bueno. Jesús Rivas es un gran jugador y ojalá yo lo pueda hacer mostrar todo su potencial y nos lleve a pelear cosas importantes”, manifestó.
“El jugador de fútbol sigue siendo humano. Más allá que todos los miramos por lo que rinde, son humanos. Jesús Rivas ha hecho partidos muy buenos y otros no tan buenos, lo mismo que Salazar. Estoy tratando de buscarle su posición en el campo. Lo he venido utilizando de falso extremo y se pone de 10. Algunas veces lo hice con Chará. Lo importante es que Jesús se sienta querido, que la gente entienda eso también. Si hay uno para pegarle y atacar debo ser yo, pero a sus jugadores, ojalá esta hinchada los entienda que los tiene que mimar, alentar y hacerles sentir vergüenza cuando ellos estuvieron, alentaron y lo dieron todo”, añadió.
Acerca del Medellín dijo: “Jugaremos ante un gran equipo, que es uno de los equipos, y más de local, que se hace sentir. Juega bien, tienen un buen proceso ya armado. Yo lo tomé de David González, que venía de una final, yo jugué otra y este técnico ya jugó una. Esto nos puede dar una muestra para lo que será la segunda parte del campeonato. Si el equipo está sustanciado por lo que realmente significa este partido, vamos a ir a pelear por los tres puntos”.
El técnico explicó que contra el DIM el próximo domingo, a las 6:20 p. m., en el Atanasio Girardot, deben volver a ser el equipo dominante que fue en el principio del semestre.
“Siempre hablo que nosotros los técnicos buscamos convertir en fortalezas nuestra las debilidades del rival. Queremos volver al camino de ser un equipo fuerte, dominante, que compite bien. Es momento de volver a eso. Necesitamos convencer a nuestra gente, que lo que quiere es ganar. Vamos a plantear lo que sea para convertir sus debilidades en fortalezas”, apuntó.
El estratega le envió un mensaje al hincha para que siga creyendo en este Junior.
“Que nuestra gente crea un poquito en nosotros y que al equipo que va primero crea y aliente. Si no me hubiese tocado llegar y estar primero todas las fechas e invicto hasta hace poquito, que hubiese pasado. Yo sé que quieren ver al equipo siempre bien, goleando, pero en el fútbol de hoy en día no hay perfección. Potencialmente este equipo es el que puede tener la hinchada más grande de toda Colombia. Pero si te debilitas desde adentro, si no te crees la esperanza, no funciona”, señaló.
“Lo que no puedo entender es que yendo primeros no tengamos esperanza, a mí no me la van a matar. Yo tengo esperanza. Quiero que le llegue el mensaje a mis jugadores, a ustedes, a los hinchas del equipo. Yo sé que le estoy dando carne a la fiera con todo esto, pero la semilla va a prender. Quiero que la gente de acá, la que realmente quiere a Junior, mire lo malo para afuera. Si no logramos los objetivos, que nos castiguen, pero mientras tanto que tenga esperanza, ilusión de ganar todo”, agregó.
El técnico explicó que su equipo es humilde en todos los aspectos.
“El equipo nuestro es humilde. Lo que no quiere decir que la humildad nos haga jugar siempre bien. Hemos enfrentado a rivales con poca actitud de lo que quiero ver yo para mi equipo. Hemos estado 11 fechas mejor que todos. Y dos pasajes de Copa, que otros no pasaron, pasamos”, destacó.
Por último, Alfredo Arias afirmó que su equipo no está tan mal y que tienen que recuperar la confianza de la afición.
“No estamos tan mal. Ese es mi análisis de este equipo. Tenemos la capacidad para poder lograr cosas. Yo debo tratar de equivocarme menos y lo que muestre mi equipo en cancha poder llenar el estadio. Uno convence es jugando bien y eso tenemos que hacerlo”, concluyó.