No se perdió la fiesta. Ramón Jesurun Franco nunca mete ni saca goles, pero es parte importante en la selección Colombia y tiene su mérito dirigencial, como presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en la clasificación al Mundial de 2026. Por eso apenas el árbitro del juego que el combinado patrio le ganó 3-0 a Bolivia, el jueves anterior en el estadio Metropolitano, para sellar el tiquete a la cita ecuménica, el barranquillero apareció en el campo abrazando a Néstor Lorenzo y sus asistentes, y a cada uno de los jugadores.
Leer también: ¿Cómo se jugará la Eliminatoria de 2030?
Posteriormente, ya en zona mixta, todavía sonriente y en la efervescencia por el regreso de los nuestros al magno evento del balompié orbital, Jesurun lanzó una declaración que muchos pueden tomar como desmesurada y alegrona en medio de un momento de júbilo y orgullo.
Sin embargo, el dirigente considera que tiene argumentos para sostener lo que dijo. Y ya en la calma de su oficina en Barranquilla, dialogando con EL HERALDO, corroboró lo expresado.
“Yo no creo que sea una manifestación alegre ni tropicalista. Yo creo que los antecedentes nos permiten pensar en que esa posibilidad se puede dar. En este cuatrenio, en cabeza del profesor Lorenzo, nosotros hemos enfrentado a Alemania en Alemania y le ganamos, que son campeones mundiales, hablo de campeones mundiales. A España le ganamos también jugando en Europa contra ellos. Derrotamos a Brasil, derrotamos a Argentina, estoy hablando de equipos con antecedentes y con rica historia en campeonatos mundiales y en títulos mundiales. Entonces, ¿por qué no soñar con eso?”, aseguró Jesurun Franco.
La cabeza visible de la FCF ve posible que Colombia pueda llegar a la final del Mundial que se realizará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México. Lo manifiesta con convicción y sin titubeas, y añade que es una idea que tiene en la cabeza el técnico del representativo nacional.
“Yo me ratifico. ¿Por qué no pensar en ir a buscar el título del Mundial? Eso lo tiene en su cabeza hace mucho rato el profesor Néstor Lorenzo”, afirmó.
“Yo creo que sí, y creo que no es propiamente un sueño, yo creo que es una necesidad ya, obviamente basado en que tenemos con qué y lo hemos demostrado. Vamos a tener una muy buena preparación de la selección antes de llegar a los Estados Unidos. Hay que pensar en grande, creo que no es irreal esa opción. Lo vuelvo a reiterar, no es un sueño, yo creo que es algo viable y que podemos hacer real”, agregó.
Jesurun viene hablando desde hace un tiempo de la necesidad de que nuestros futbolistas jueguen con “mentalidad campeona”.
“Yo creo que es importante cambiar ese chip de mentalidad ganadora a mentalidad campeona. Ya es necesario para nuestras nuevas generaciones, para nuestros jugadores en formación, para los que ya vienen en camino, y obviamente las que deben dar el ejemplo son nuestras selecciones absolutas, tanto la masculina como la femenina”, comentó.