El técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, se mostró confiado este miércoles con el grupo de jugadores que afrontará el partido de mañana contra Bolivia, en Barranquilla, donde ‘la Amarilla’ buscará la clasificación directa al Mundial. El orientador advirtió que la clave para lograr el gran objetivo pasará por el manejo de las emociones.
Leer más: Novak Djokovic saca su mejor repertorio y se cita en semifinales del US Open con Carlos Alcaraz
“Manejar las emociones, especialmente una emoción que a veces te traiciona que es la ansiedad. Pero tenemos jugadores maduros, que han jugado finales y siento que llegamos muy bien a este juego tan importante para nosotros”, afirmó el DT en rueda de prensa en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla.
El entrenador argentino destacó la seriedad del rival, al que se enfrentará en condición de local. “Bolivia es un equipo tácticamente muy ordenado, no creo que se vaya a meter atrás, va a plantear, seguramente, un bloque medio compacto, así que toca abrir caminos. Ya le dije a los muchachos, la responsabilidad es nuestra, porque estamos en nuestra cancha”, sostuvo.
Le puede interesar: Luego de las palabras de Neymar, Ancelotti confirma que lo dejó afuera de la convocatoria por decisión técnica

En ese sentido, Lorenzo advirtió sobre el riesgo de caer en la confianza excesiva, recordando lo sucedido en otros encuentros eliminatorios. “Cometemos el error de subestimar. Perú nos ha complicado la vida varias veces y la última vez que los enfrentamos pensaban que les íbamos a meter cuatro goles. Bolivia no será fácil, hay que abrir el partido, manejar las emociones y que la gente apoye siempre, en las buenas y en las malas. Ojalá que el jueves sean más las buenas. Desde lo mental hay que trabajar bien el partido desde el conocimiento que tenemos del rival”, agregó.
El seleccionador también envió un mensaje a la afición tricolor para que no deje de acompañar al equipo, incluso en los momentos adversos. “A la gente solo le digo que crea. Hay veces que uno se frustra por una mala jugada o cuando se erra un gol, pero es bueno que cuando eso pase la gente siga creyendo y apoyando, porque lo necesitamos”, expresó.
Lea también: Jorman Campuzano se refirió a polémica con Dayro Moreno y el DT del Once Caldas: “El profe ‘Arriero’ me conoce bien”
En cuanto a la convocatoria, Lorenzo justificó la presencia de Dayro Moreno, resaltando que aporta algo más allá de lo futbolístico. En su respuesta también dio a entender que el goleador del Once Caldas arrancará mañana desde el banco.
“La experiencia es muy importante también y es por eso que Dayro está acá, por eso y por su presente. Dayro es uno más en el plantel, así que es una opción más que tendremos como todos los que van a estar sentados con él en el banco de suplentes. Es un jugador que no le pesa jugar en determinado ambiente, tiene experiencia, pero compite con el resto de delanteros que son grandes jugadores y están en buenos momentos en sus respectivos equipos”, explicó.
Lorenzo también tuvo palabras de respaldo para James Rodríguez, a quien ve todavía con ambición de protagonismo. “James es un jugador que todavía tiene hambre. Estoy seguro que no sólo está pensando en el partido de mañana sino en prepararse de la mejor manera para el Mundial”, afirmó.
No olvide leer: Junior pasó… pasó pena en la Copa Colombia
Consultado por la referencia al delantero centro, Lorenzo fue claro en que el esquema se adapta a las necesidades, sin dar pistas de qué atacante utilizará. “El ‘9’ es un número, la posición es bastante amplia. Hemos usado distintas variantes y están todos a disposición. Veremos cuál nos beneficia más para este juego”, señaló.
Finalmente, el entrenador destacó que el éxito del grupo radica en entender que el colectivo está por encima de cualquier individualidad. “Los entrenadores somos administradores de recursos humanos y una gran tarea es el manejo de los egos. Siempre hemos dicho que el equipo siempre es más grande que el individuo. Imprescindible no hay nadie y todos trabajamos para el equipo”, concluyó.