Compartir:

No cambia su discurso. Tampoco se arrepiente ni nada similar. Julio Avelino Comesaña se mantuvo en su posición sobre un tema en el que fue muy cuestionado en su momento, las pocas oportunidades a Nelson Deossa cuando él estuvo por última vez al frente del equipo.

Leer también: El River Plate de los colombianos tuvo que sufrir hasta los penaltis para citarse con Palmeiras

En esos momentos el colombo-uruguayo señaló que el centrocampista, que en este mercado de pases llegó al Real Betis de España, no le encontraba puesto debido a que era “muy desordenado” tácticamente.

En medio de una larga entrevista que tuvo en el programa En La Jugada, de EL HERALDO, el extimonel, que es el que más veces ha salido campeón con el cuadro rojiblanco siendo DT, se mantuvo su discurso y explicó la razón por la que lo utilizó poco.

“No, no siento nada, yo no me siento ni arrepentido, ni siento nada, porque yo todavía no he visto jugar a Deossa en la Selección, no he visto que jugara en un equipo grande e importante de Europa, no lo he visto todavía. Si me mantengo y sostengo que cuando yo lo tuve aquí era un jugador que no había tenido la formación de divisiones menores. Él empezó a jugar en el Huila creo que ya cuando tenía 20 años una cosa así, cuando yo lo encontré aquí en el Junior sabía que era lo que estaba pasando con Deossa en el país y por qué llegó al Huila y por qué llegó al Junior, que había detrás de todo eso y yo me daba cuenta que él no tenía ninguna formación. Era un jugador con unas condiciones, como le dije al principio, cada uno tiene unas condiciones naturales, que si uno se las descubre lo puede ayudar”, declaró inicialmente.

Leer más: “Jugar al lado de Harry Kane me parece espectacular”: Luis Díaz

“Pero yo cuando dirijo al junior o a un equipo profesional de primera división yo no puedo traer a alguien que va a ser o no va a ser, porque eso se sabe depende de muchas cosas. Yo necesito jugadores que hagan ya. Yo traje aquí a Luis Yanes, que venía de Francia, había jugado en Chicó y no sé si en Equidad. Lo puse en el estadio aquí en el Metropolitano, en un entrenamiento de fútbol. Le dije veni a jugar por derecha y te metes adentro que así Palacio sale por fuera. La práctica fue jueves y el domingo jugó con tranquilidad. Acá el tipo entró y se puso donde era y se juntaban con Giovanni, se juntaba con el otro era una cosa que uno no puede taparse los ojos pero yo no puedo traer un jugador acá para ver si es en el Junior, aquí hay que ser. Ojalá que triunfe, ojalá que ahora en España le vaya bárbaro, él es un buen chico, no hay ningún problema lo llamaron a la Selección no sé, en ese momento en que lo llamaron acá no sé por qué lo llamaron, porque no había hecho méritos para ir a la Selección y sin embargo lo llamaron”, complementó.

Aunque claramente volvió a ratificar que no le gusta el estilo del caldense, deseó que le vaya bien en su primera experiencia en el fútbol europeo.

Leer también: Se lanza la Vuelta a España 2025: Vingegaard contra el UAE

“Yo deseo que le vaya muy bien, porque él tiene algunas cosas, tiene un cambio de ritmo importante, tiene en general, cuando agarra bien el balón, tiene un buen remate de pierna izquierda, tiene salud, tiene buena estatura, tiene buena presencia, en ese cambio de ritmo cuando acelera con la pelota, tiene una gambeta difícil de controlarlo, y va directo hacia el arco, ojalá que siga aprendiendo. Hoy tiene 25 años, no tiene 20. Entonces va evolucionando en la medida que se ha metido en el fútbol profesional y que va encontrando sus espacios. Ojalá que en Europa le vaya bien, yo no tengo nada en contra de él, nada. Simplemente que yo tengo mis razones”, manifestó Julio Comesaña.