El exjuniorista Sebastián Hernández, hoy jugador del Atlético Huila, fue el invitado ayer al programa ‘En La Jugada de EL HERALDO’, donde habló de su exitoso paso por Junior y de lo que será el juego de vuelta entre el equipo rojiblanco y el cuadro opita, por la Fase 1B de la Copa Colombia, mañana (7:30 p.m.), en el Plazas Alcid, luego de igualar 2-2 en la ida.
Leer también: “Junior está para grandes cosas, aquí todos somos obreros”: Yeison Suárez
Importante: “Logramos mantener el cero, algo que nos venía costando”: Alfredo Arias
¿Qué significó para usted volver al ‘Metro’ y reencontrarse con la afición de Junior?
Muy contento de volver al ‘Metro’, porque estar ahí en cancha es recordar muy buenos tiempos. Yo tengo que agradecerle a toda la afición rojiblanca por ese recibimiento, por las palabras que siempre tienen hacia mí. La verdad no me parece normal (risas), pero es lindo saber que valoraron mucho mi paso por este lindo club.
Cuándo hace memoria y recuerda su paso por Junior, ¿qué es lo primero que se le viene a la mente?
El disfrute que fue para mí vivir esos años en Barranquilla. Hice parte de grandes equipos, conocí excelente compañeros, se jugó muy bien al fútbol y gané los únicos títulos que tengo en mi palmarés en el fútbol colombiano.
Ese Junior de ustedes dejó una huella importante, no solo por los títulos ganados, sino por el fútbol que practicó…
El profe Comesaña armó una buena banda. Aguantó el proceso que veníamos trayendo por ahí como desde 2017, sumándole tres o cuatro refuerzos, para luego recoger los frutos. Yo viví la época primero del ‘ChaTeo’ y ese equipo mereció mucho más, porque jugaba demasiado bien. Luego llegaron ‘Canti’ (Víctor Cantillo), Rafa Pérez, Luis Díaz y otros jugadores y disfrutamos de una etapa muy bonita en el club, ganando dos títulos consecutivos de Liga, jugando una tercera final, y disfrutando de una final internacional.
¿A usted le gustaba más el Junior del ‘ChaTeo’ que el Junior que luego fue bicampeón?
Ambos fueron muy especiales y muy buenos, pero el del ‘ChaTeo’ era un equipo que sometía a sus rivales. Nosotros antes del partido teníamos esa sensación de que éramos superiores a todos y lo demostrábamos en la cancha. Creo que solamente ganamos la Copa (Colombia), pero me quedo con ese equipo, con lo que jugaba y lo que disfrutábamos en la cancha.
La espinita que le quedó fue ese título internacional que estuvo cerca con esa final de la Copa Sudamericana en 2018…
Sí, claro. Pero no solo hablemos de ese 2018, yo también estuve en el equipo que llegó a semifinales en 2017 y a cuartos en 2016 con Giovanni Hernández. Hicimos un proceso muy lindo que fue creciendo con el paso de los años hasta llegar a esa final de 2018. Una lástima no haberlo coronado.
Usted tuvo la oportunidad de ver de cerca el proceso de Luis Díaz como jugador. ¿Se imaginó en algún momento que llegaría a ser ese jugador talentoso que hoy triunfa en Europa y en la selección Colombia?
Yo recuerdo que a la semana que subieron a ‘Luchito’ al Junior yo le dije a mi esposa que habían subido a un jugador del Barranquilla FC que en un año o dos tiene que estar jugando en el FC Barcelona. Desde el día uno me pareció increíble lo que hacía, marcaba mucha diferencia. Si bien en el primer año no logró afianzarse en la titular, cosa normal porque apenas estaba subiendo, sí nos ayudaba mucho con asistencias y uno que otro gol. Creo que el profe Comesaña supo llevarlo en ese primer año, le mejoró muchas cosas, entre esas la definición, porque le costaba marcar. Él trabajó día a día y para el segundo año ya era un jugador mucho más completo y nos dio lo que nos dio. Pero ‘Luchito’ desde que subió demostró que era especial, que tenía hambre y ese talento para triunfar.
¿Cómo ha visto al Junior de Alfredo Arias en este arranque del segundo semestre?
Yo veo a un Junior fuerte, un Junior que en todas sus posiciones tiene competencia interna y eso hace que el nivel individual y colectivo mejore. Un Junior que aprovecha los momentos de los partidos, que sabe sufrir y que es muy fuerte en transiciones. Pinta muy bien este equipo.
¿Cómo visualiza el juego de vuelta entre Junior y Huila, por la Copa Colombia, este miércoles, en el Plazas Alcid?
Nos vamos a encontrar a un equipo que viene haciendo las cosas muy bien en la Liga, que va de líder, que tiene una buena nómina, buenas alternativas, así que no será fácil para nosotros acá en casa. El empate en Barranquilla fue bueno, pero acá tendremos que hacer otro gran partido si queremos dar el golpe y pasar.
¿Se imaginaron hacer una buena presentación como la que se vio de ustedes en Barranquilla, en la ida?
Todos sabíamos que nos enfrentábamos un equipo muy bueno y nuestra mentalidad siempre es ir al frente, generar opciones de gol, tener el dominio del juego. Se dio un buen partido, ante un gran equipo, pero ese apenas es el primero tiempo y faltan 90 minutos para terminar la serie.
¿Qué mensaje le envía ese hincha de Junior que lo recuerda gratamente?
Yo soy el que debo estar agradecido con ellos por ese cariño que me demuestran cada vez que me encuentro con ellos, ya sea en un aeropuerto, en la cancha o cuando visito a Barranquilla y a la Costa en vacaciones. Siempre voy a desearle lo mejor a Junior, porque allá viví una de las etapas más lindas de mi carrera. En mí van a tener un hincha más del equipo.