Peter Rufai, portero emblemático del fútbol de Nigeria, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves 3 de julio en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
Lea: Barranquilla será sede de la Olimpiada Mundial Juvenil de Ajedrez sub-16 en 2025
Rufai defendió a su país en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998 y vistió las camisetas del Hércules y del Deportivo a finales de los años 90 procedente de las ligas de Bélgica y Portugal (Lokeren, Breven y Farense). Su presencia en la Liga fue prácticamente testimonial (apenas jugó ocho partidos en el Deportivo), pero dejó huella por su peculiar origen.
El recordado portero estuvo en el último partido que el argentino Diego Armando Maradona jugó con la camiseta de la selección Argentina, en el Mundial de 1994.
Lea: Así quedó conformado el nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Boxeo
Era hijo del Rey Rufai de Idimu y aunque no le gustaba hablar de su sangre azul, la prensa destacó pronto su procedencia que desvelaba que era el heredero al trono pese a no ser el mayor de sus ocho hermanos pero sí el elegido en la sucesión.
La muerte de su padre, en 1999, le sorprendió mientras jugaba en el Deportivo. Rechazó sucederle y perdió la oportunidad de subir al trono: “Nunca quise ser rey. Si lo aceptaba, no podría ser futbolista. Sé que hubiera tenido una buena vida, porque sabía cómo vivían mis padres. Pero eso no era para mí. No me hacía feliz. Lo que quería era el fútbol”, dijo en una entrevista de la época a ‘The Irish Times’.
“Perdí la oportunidad de ser rey por el fútbol. Perdí a mi padre pocos meses antes del Mundial de Francia 1998. Nunca me he arrepentido de haber renunciado a ese estatus, porque respeto profundamente mi carrera profesional”, dijo en una entrevista a ‘The Sun Nigeria’ en 2018.
Lea: Murió Borja Gómez, a los 20 años, mientras entrenaba para una competencia de motociclismo en Francia
Rufai acabó su etapa en el Deportivo, volvió a Portugal para jugar en el Gil Vicente y en la temporada 1999/2000 colgó los guantes. Dos décadas y media después, se fue para siempre el hombre que pudo reinar y que cambió un cetro por una vida bajo los palos para despejar balones.
El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, expresó este viernes su “profunda tristeza” por la muerte de Peter Rufai.
“Peter Rufai será recordado como uno de esos deportistas patriotas que escribieron su nombre con letras doradas en los anales deportivos de Nigeria y del continente africano”, afirmó Tinubu en un comunicado difundido por la Presidencia.
Lea: Liverpool inmortalizará el dorsal 20 en honor a Diogo Jota tras su muerte
El mandatario se despidió así de Rufai, conocido popularmente como ‘Dodomayana’ por sus seguidores, y ofreció sus condolencias a la familia del deportista, amigos y aficionados al fútbol en todo el país.
El jefe de Estado nigeriano destacó su papel como arquero titular en el triunfo de Nigeria en la Copa Africana de Naciones de 1994 en Túnez, así como en la histórica primera participación del país en un Mundial de Fútbol ese mismo año en Estados Unidos, aunque también formó parte del plantel nigeriano que jugó el Mundial de Francia de 1998.