El fenómeno cinematográfico que conquistó al mundo con su magia y música regresa a todos los cines del país el 20 de noviembre con Wicked: Por Siempre, la esperada conclusión de la historia no contada de las brujas de Oz.
Lea ‘Sorda’: una maternidad que desarma el mundo oyente
Dirigida por Jon M. Chu y protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, esta nueva entrega promete un final épico, emotivo y lleno de espectáculo visual.
En esta ocasión, veremos a Elphaba y Glinda enfrentando las consecuencias de sus decisiones mientras descubren que la verdadera magia está en la amistad, el perdón y la empatía.
Un viaje emocionante
Después del éxito mundial de Wicked (2024), que se convirtió en la adaptación cinematográfica de Broadway más taquillera de todos los tiempos, además de obtener 10 nominaciones al Óscar ganando 2 galardones, Wicked: Por Siempre lleva la historia a su punto más intenso y conmovedor.
Aquí Leonardo DiCaprio producirá un documental de ‘El mago de Oz’
La cinta profundiza en temas como el coraje, la compasión y la búsqueda de la verdad. A medida que Elphaba es perseguida por defender lo que cree justo y Glinda intenta mantener la paz en Oz, ambas descubren el poder de la empatía y la comprensión.
Jon M. Chu asegura que esta historia es el cierre emocional hacia el que se encaminaba todo el viaje de las protagonistas: “Queríamos que el público sintiera que este final no solo es mágico, sino profundamente humano”.
En ese sentido, el cineasta añade que “¿Habría sido posible un final alternativo? Claro ¿Lo exploramos? Sí. Hablamos de ello. Pero siempre se trató de un final que no era feliz, de ‘vivieron felices para siempre’, sino de posibilidades”, con el objetivo de descubrir “si eres lo suficientemente valiente como para adentrarte en lo desconocido sabiendo quién eres”.
Además Daniel Radcliffe envía carta de apoyo al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El arte detrás de la magia
El mundo de Oz vuelve a cobrar vida con un despliegue visual impresionante. El diseñador de producción Nathan Crowley, ganador del Óscar, reconstruye y amplía los escenarios icónicos con majestuosos paisajes, castillos flotantes y un asombroso camino de ladrillos amarillos formado a partir de un millón de tulipanes reales.
El vestuario del también ganador del Óscar Paul Tazewell eleva la elegancia y simbolismo de cada personaje: los vestidos burbuja de Glinda, los tonos oscuros y poderosos de Elphaba y las túnicas de tormenta de Madame Morrible reflejan su evolución emocional.
La dirección de fotografía de Alice Brooks crea una experiencia visual íntima y espectacular, mientras que la música de Stephen Schwartz y John Powell devuelve la emoción del musical con nuevas melodías que resonarán en el público.
Más ‘Harry Potter y el cáliz de fuego’ se reestrena en cines para conmemorar sus 20 años



















