El estadounidense Jeremy Allen White, conocido por su papel de chef atormentado en la serie ‘The Bear’, ha presentado en Madrid la película ‘Deliver me from nowhere’, donde interpreta a un joven Bruce Springsteen que lucha contra la depresión. “Me atraen las historias centradas en hombres solitarios”, explica a EFE.
Lea Gael García Bernal: “Mi vida no la entiendo sin ‘Amores Perros’, me cambió completamente”
White tiene ahora 34 años, uno más de los que tenía el ‘Boss’ cuando grabó el álbum acústico ‘Nebraska’, cuya génesis centra la película dirigida por Scott Cooper a partir del libro homónimo de Warren Zanes, y se estrena en cines el 24 de octubre.
Para el actor, el motivo por el que parece haberse especializado en papeles de hombres carismáticos pero angustiados es que muchas de sus películas favoritas “tratan sobre la soledad o su cura” a través de “la pertenencia, la comunidad y la familia, ya sea de sangre o de cualquier otra índole”.
“Me atraen estas historias centradas en hombres solitarios porque creo que el viaje que emprenden es en última instancia el de la pertenencia”, y son además procesos que “todo el mundo entiende”. “Creo que intentar comprender a estos personajes es un viaje admirable”, añade, y por eso interpretarlas le hace sentirse “conectado” y “real”, explica.
Aquí ‘Las locuras’, filme de Rodrigo García Barcha, estrenará el 20 de noviembre en Netflix
En el caso de Bruce Springsteen, que en la película muestra sus dificultades con su padre y en sus vínculos amorosos, “le resultaba bastante difícil confiar en la gente”, remarca Allen, un proceso que pudo hacerse más complicado debido a la creciente fama del cantante.
“Cualquier tema que arrastres desde la niñez se hace más difícil si te haces famoso”, asegura Allen, ya que “es fácil perder tu propio sentido de identidad, porque empiezas a creer lo que escuchas o lo que la gente te dice”, y en ese momento debes “tener ya una sensación de seguridad” para evitarlo.

“Quería hacerle justicia sin imitarle”
Interpretar al cantante, incluso interpretando sus canciones, ha sido “un proceso abrumador” y de mucha responsabilidad, reconoce el actor, que era consciente de lo que “Bruce significa para tanta gente” y de que “la relación de un músico con el público y los fans es muy íntima”.
“No quería arriesgarme a interrumpir la relación que Bruce ha construido con el público a lo largo de todas estas décadas”, y por eso decidió “interpretar esta versión de 1981 y 1982”, una historia y un periodo “muy específicos”.
“Quería hacerle justicia y añadir suficiente inflexión en su voz al hablar y al cantar, e intentar plasmar su físico sin caer en la imitación o caracterización de este ícono del rock”, explica.
Bruce creció en la pobreza y sintió culpa por el éxito
Por su parte, el director de la película, Scott Cooper, asegura que se puede disfrutar sin ser fan del cantante, ya que “es una representación muy humana y trata sobre cosas que muchos de nosotros estamos experimentando, ya sea un trauma infantil o depresión”.
También ‘El caballero de los siete reinos’, precuela de ‘Game of Thrones’, se estrenará en enero

Sobre el hecho de que el propio Springsteen haya estado muy involucrado en la película, cree que eso la hace “más especial”, ya que ha podido preguntarle directamente todas sus dudas hasta conseguir una historia “directa e implacable”. “Este es Bruce en su punto más bajo y en su momento más vulnerable”, afirma.
“Hay que recordar que Bruce creció en la pobreza. No tuvo agua corriente caliente hasta los 18 años. Así que, tener este tipo de éxito le desorientó y le hizo sentirse culpable. Creo que todavía lidia con eso, lo que demuestra lo humilde y honesto que es, y por qué todos lo apreciamos”, añade Cooper.
Sobre el disco ‘Nebraska’, explica que a Springsteen le hubiera gustado incluir una versión acústica de la famosa ‘Born in the USA’. “Me dijo que cometió un error al no incluirla, ya que mucha gente malinterpreta esa canción por no escucharla acústicamente”, en el sentido de creer que es un himno patriótico, en lugar de una crítica al olvido de la clase trabajadora y a los veteranos de guerra.
Más Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
“En la película tenemos las dos, la acústica y la electrificada por la E. Street Band, y quizá así se entienda mejor”, ha considerado el director.