El legendario actor Kevin Costner se va al viejo oeste norteamericano. El ganador del Óscar presenta una nueva serie documental con la que History conmemora sus 25 años en América Latina.
La destacada docuserie que lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del Oeste norteamericano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjaron la historia de los Estados Unidos.
Trascendiendo los clichés del “Lejano Oeste”, cada episodio de una hora muestra múltiples perspectivas de las historias que no solo definieron una época, sino que continúan moldeando Norteamérica hoy.
La producción de ocho episodios, que estrena dos capítulos seguidos cada semana, es presentada por el ganador del Oscar Kevin Costner, quien además la produce junto a la reconocida historiadora ganadora del Pulitzer Doris Kearns Goodwin y la compañía galardonada con el Oscar RadicalMedia, en asociación con Territory Pictures y Pastimes Productions.
Aquí Netflix y la BBC anuncian secuela de ‘Peaky Blinders’ con dos nuevas temporadas
‘El Viejo Oeste con Kevin Costner’ ofrece una mirada renovada a la amplia y compleja historia del Oeste estadounidense, desde fines del siglo XVIII hasta inicios del XX, guiando al espectador a través de diversos conflictos, todos impulsados por la desesperada disputa por el control territorial.
Desde las expediciones de Lewis y Clark y la guía de Sacagawea, hasta los enfrentamientos entre agentes de la ley y forajidos, el auge de vaqueros y ganaderos, la resistencia de mujeres que abrieron el camino, el fervor de buscadores de fortuna y la causa de los abolicionistas, la serie abarca un siglo de eventos cruciales.
Con el inconfundible sello de History -contar historias reales a través de potentes dramatizaciones, archivos exhaustivos e intervenciones de expertos que aportan contexto y profundidad-, cada episodio de la serie revive un hecho clave del Lejano Oeste y presenta a sus protagonistas, iluminando tanto las contribuciones indelebles de los pioneros que impulsaron el “sueño del Oeste” como la valiente defensa de los pueblos originarios que lucharon por sus tierras ancestrales.
Además ‘Noviembre’, la toma del Palacio de Justicia 40 años después
Al mismo tiempo, la producción explora los conflictos sociales, culturales y territoriales que definieron el desarrollo de Estados Unidos, desde los enfrentamientos con los nativos americanos hasta otras luchas que permiten reflexionar sobre la compleja historia del país y los factores que moldearon su identidad como nación.
Sobre el enfoque de la producción, Kevin Costner enfatiza la importancia de la verdad histórica: “Doris y yo estamos realmente comprometidos con contar las cosas como realmente sucedieron, porque eso es lo más interesante. ¿Cómo podemos aprender si evitamos la verdad de lo que estamos viendo? No hay chance. ¿Cómo podríamos siquiera formar una opinión si no lidiamos con la verdad? Así que nos apoyamos en la investigación, en la naturaleza humana, e hicimos el mejor trabajo posible. Nuestra historia no nos avergüenza ni a Doris ni a mí. Nos ilumina. Y es una historia que compartimos mutuamente. No nos sentamos a juzgarla. Solo queremos tener la imagen más clara posible”.
En la misma línea, Doris Kearns Goodwin, reconocida historiadora especializada en presidentes norteamericanos y autora de best-sellers, quien con esta nueva producción alcanzó un total de cinco documentales producidos para HISTORY, resalta el rigor histórico con el que trabajaron:
También ‘Los Extraños: Capítulo 2’ y una nueva oportunidad llena de terror
“Lo que hemos tratado de hacer, es como contar 100 años de historia, es narrar historias. Y las historias tienen que ser auténticas, en la medida en que uno pueda hacerlas así. Por eso recurrimos a los mejores expertos que conocían este período, que conocían las historias de los colonos, de los soldados, de las mujeres. Una de las cosas que intentamos hacer—y que no se ha hecho mucho en películas anteriores—es tener que incluir a las mujeres. Es como si los hombres hubieran ido solos, como cowboys, sheriffs, tiroteos en el O.K. Corral… pero las mujeres también fueron. Y fue una época terriblemente dura para ir allí. (…) Tal vez en 50 años surja una nueva corriente de investigación que nos diga algo distinto, pero según lo mejor que sabemos hoy, estas historias tienen autenticidad”.
Costner coincide en destacar el rol de las mujeres y como su fuerza y resiliencia fueron determinantes en la construcción del Oeste: “No eran solo hombres los que luchaban por sus vidas, sus hijos, su forma de vida, su religión. También había mujeres que se levantaban y se veían obligadas a ser increíblemente fuertes”.
La serie además explora historias conmovedoras, como la que Goodwin resalta: “Creo que mi historia favorita entre todas las que contamos en esta docuserie es la de una joven llamada Cynthia Ann Parker, que tenía solo nueve años. (…) Hay algo en esa historia que simplemente es tan compleja de esas culturas se cruzaron. Y cómo alguien puede vivir en otra cultura, ser feliz, y luego regresar a su cultura original y extrañar la anterior”.
