Compartir:

En un panorama cinematográfico dominado por secuelas y universos compartidos, pocas veces un estreno internacional despierta tanta curiosidad como Crónicas de exorcismo: El comienzo. La cinta, que aterriza este jueves en la cartelera colombiana, no es solo un ejercicio de animación espectacular: es la puerta de entrada a uno de los fenómenos culturales más grandes de Corea del Sur, con millones de seguidores en Asia y el resto del mundo.

Lea Netflix y la BBC anuncian secuela de ‘Peaky Blinders’ con dos nuevas temporadas

La película está inspirada en Toemarok (que se traduce como “Diario de exorcismo”), una saga de novelas publicada desde 1994 por el escritor Woohyuk Lee. Este universo literario, que mezcla religión, mitología y acción sobrenatural, ha vendido más de 10 millones de copias solo en Corea y acumula más de 238 millones de visitas en línea. “Cuando escribí la primera novela nunca imaginé que terminaría en la gran pantalla. Es emocionante ver cómo estos personajes cobran vida con una fuerza que incluso yo no anticipé”, confiesa Lee, quien además participó en la adaptación del guion.

Un sacerdote contra la oscuridad

La trama se centra en el padre Park, un médico convertido en sacerdote que fue excomulgado tras desafiar a su propia iglesia al practicar exorcismos. Su vida da un vuelco cuando un viejo amigo, un monje de un templo secreto, lo llama para proteger a un niño prodigio de las artes arcanas que es perseguido por su siniestro maestro.

“Fuiste tú quien salió furioso diciendo que ya no podías trabajar con aquellos que se hacen los de la vista gorda ante la oscuridad. Tienes algo de valor para volver aquí. ¿Qué te hizo caer tan bajo?”, le reprocha uno de los personajes al sacerdote, subrayando que en esta historia los demonios no solo se esconden en lo sobrenatural, sino también en las grietas de la fe y la lealtad.

Aquí ‘Noviembre’, la toma del Palacio de Justicia 40 años después

El padre Park no está solo en esta cruzada. Lo acompaña un exmilitar convertido en guardaespaldas, una joven con poderes telequinéticos y un niño marcado por visiones que podrían significar tanto la salvación como la condena. En palabras del propio filme: “Son la delgada línea entre el mundo humano y los espíritus decididos a hacerles daño”.

Cineplex Colombia/Cortesía

Entre la acción y lo espiritual

Aunque a primera vista podría parecer una película de terror, el director Kim Dong-Chul insiste en que su propuesta va más allá. “Crónicas de exorcismo no busca solo asustar. Queremos contar cómo personas comunes, con cicatrices y dudas, enfrentan lo inexplicable y encuentran un sentido heroico en medio del horror”, explica.

La cinta mezcla géneros con naturalidad: acción trepidante, batallas sobrenaturales, suspenso y un trasfondo espiritual que no se limita a un credo. “El mundo está lleno de espíritus. Pocos pueden verlos, y menos aún afrontarlos”, se escucha en uno de los diálogos más potentes de la película.

Además ‘Los Extraños: Capítulo 2’ y una nueva oportunidad llena de terror

Del webtoon a la pantalla grande

El universo de Toemarok ya había dado el salto al formato digital con un exitoso webcómic en la plataforma Naver Webtoon, que acumula más de 130 episodios. Ahora, con esta adaptación cinematográfica, el reto era trasladar la riqueza del material original sin perder su esencia.

El productor Sujin Hwang, jefe de animación de Locus Animation Studios, lo resume así: “Nos propusimos hacer un reboot moderno, mantener la historia y el marco originales, pero al mismo tiempo darle un aire fresco para una audiencia globalizada. El resultado es una película que honra a los fans de Corea, pero que también puede emocionar a quienes nunca han oído hablar de estas novelas”.

Cineplex Colombia/Cortesía

Personajes marcados por sus heridas

Uno de los aciertos de la película está en la construcción de personajes: un sacerdote que conoce demasiados nombres de demonios y carga con el peso de cada exorcismo; un exmilitar que descubre tarde que el infierno no está en el campo de batalla; una joven cuya inocencia está atravesada por una fuerza oscura; y un niño que ve lo que nadie más puede ver.

También ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ se convierte en la película de anime más vista en la historia de Latinoamérica

Las frases que pronuncian son tajantes, sin concesiones. “Aquí huele a carne podrida. Tú, demonio asqueroso que te escondes bajo la apariencia de un ángel, ¿de verdad pensaste que no reconocería tu vil olor y tus rastros?”, grita el padre Park en uno de los momentos más intensos.

Para Nam Doh-Hyeong, actor de voz que interpreta al protagonista, la clave está en la vulnerabilidad. “No es un héroe infalible. Cada exorcismo lo acerca más al abismo, y esa tensión es lo que lo hace humano”, explica.

Una apuesta diferente en la animación

A diferencia de otras producciones animadas asiáticas que suelen inclinarse hacia la comedia o el romance, Crónicas de exorcismo: El comienzo se arriesga con una mezcla de oscuridad, mitología y épica. “La animación nos da una libertad que el live action no nos permitiría. Podíamos mostrar posesiones, criaturas y batallas sin limitaciones físicas”, detalla el director.

Más ‘KPop Demon Hunters’ bate otro récord en Netflix con 15 semanas consecutivas en el top 10

La película, de 85 minutos de duración, también se inscribe en la tradición coreana de narrar historias donde la fe y la modernidad colisionan. “Sí, ¿cómo podría olvidarte? Un cordero perdido de Dios que no es querido en ninguna parte”, se escucha en otro pasaje, recordándole al espectador que aquí no hay héroes intachables, sino humanos fracturados.

Cineplex Colombia/Cortesía

El comienzo de una saga en cines

Con este primer largometraje, Locus Animation Studios y su equipo creativo apuestan a abrir una franquicia global. El propio escritor Woohyuk Lee no descarta nuevas adaptaciones: “Este es apenas el inicio. Las novelas son vastas, los personajes tienen muchas capas. El cine puede mostrar apenas la punta del iceberg”.

Colombia será uno de los primeros territorios latinoamericanos en estrenar la película, que busca conquistar tanto a los amantes de la animación como a los seguidores del suspenso sobrenatural.

Lea El FICCI abre la categoría ‘De Indias’ para destacar el cine hecho en Cartagena y Bolívar

Y aunque en la superficie es una historia de exorcismos y demonios, lo que realmente late en su centro es una pregunta más profunda: ¿hasta dónde puede llegar una persona para enfrentar a la oscuridad sin perderse en ella?