Compartir:

El cine colombiano sigue pisando fuerte en los festivales internacionales. La ópera prima del director colombiano Tomás Corredor, ‘Noviembre’, ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2025, uno de los festivales de clase A más reconocidos del mundo y el principal mercado de cine independiente en norte América.

Lea ‘The savant’, la nueva serie de Jessica Chastain, llega el 26 de septiembre a Apple TV+

En medio del caos de la toma del Palacio de Justicia en 1985, un grupo de guerrilleros, magistrados y civiles queda atrapado en un baño mientras el infierno se desata a su alrededor.

Durante más de 27 horas, el encierro forzado revela lo más profundo de cada ser humano: miedo, convicciones, contradicciones y la desesperada necesidad de sobrevivir. Afuera, tanques y fuego; adentro, palabras como armas.

Aquí La serie ‘Merlina’ es renovada para una tercera temporada

‘Noviembre’ revisita uno de los capítulos más dolorosos y complejos de la historia reciente de Colombia, donde ideología, brutalidad y poder desembocan en el único final posible de la violencia: la tragedia.

Para el cineasta, la toma del palacio de justicia no solo es uno de los eventos más trágicos de la historia reciente de Colombia, también es una herida abierta y una verdad incompleta de la que debemos seguir hablando.

Además Comienza el rodaje de la cuarta temporada de la serie de comedia ‘Ted Lasso’

“Por eso la noticia del estreno de ‘Noviembre’ en un festival como el de Toronto me emociona tanto, porque le abre las puertas del mundo a un relato local que, desde una mirada alejada de los códigos tradicionales del cine de acción y su forma de ver la guerra, se ocupa de hacer memoria desde lo que viven quienes la resisten en carne propia”, añade Tomás Corredor, guionista y director de la cinta.

Courtesy of TIFFTomás Corredor, guionista y director de la cinta.

La película cuenta con un destacado elenco encabezado por Natalia Reyes y Santiago Alarcón, y un sólido equipo creativo liderado por los productores Diana Bustamante y Julio Chavezmontes. El guion, co-escrito por Corredor y el guionista argentino Jorge Goldenberg, promete una historia de tensión, resistencia y humanidad. La cinta es una producción de las casas Burning, Piano, Vulcana y Torden Film.

También HBO Max estrenará documental sobre el litigio entre Blake Lively y Justin Baldoni

“TIFF es un festival que adoro, donde se estrenaron películas muy bellas en mi carrera, como El vuelco del cangrejo. Poder estrenar ‘Noviembre’ allí es un gran inicio para el camino de una película que ha estado llena de regalos y de retos, que nos aproxima a una forma cinematográfica intensa, que nos permite vernos y ver nuestras heridas históricas desde otro lugar”, comparte Diana Bustamante, productora.

El largometraje es una co-producción entre Colombia, México y Brasil, que cuenta con la participación de figuras clave del cine latinoamericano, como los directores de fotografía Carlos F. Rossini, y los montajistas Felipe Guerrero, Bruno Carboni y la propia Bustamante.

Más ‘Un poeta’, de Simón Mesa, se presentará en el Festival de Toronto después de victoria en Cannes