Compartir:

Tan solo cuatro capítulos de una miniserie que pretende demostrar la importancia de la mujer en el mercado económico y laboral, remontada a la época de esclavitud negra en Estados Unidos.

Basada en hechos reales, ‘Self Made’ cuenta la inspiradora historia de Madam C.J. Walker protagonizada por la actriz ganadora del Oscar, Octavia Spencer.

Muchos elementos hacen que desde que se estrenó esta corta serie, sea una de las más vistas de la plataforma digital. La producción, los personajes, la vestimenta remontada a aquella época, la narrativa y sin duda alguna, las actuaciones, hacen que sea una gran opción para ver en medio de la cuarentena y dónde muchos buscan recomendaciones para pasar el tiempo en casa.

‘Self Made’ o 'Madam C.J. Walker, una mujer hecha a sí misma', tiene una historia conmovedora e inspiradora, porque muestra la lucha de una mujer de color que busca oportunidades económicas a través de la creación de su propio producto que hace crecer el cabello. A partir de ahí, encuentra un sinnúmero de obstáculos que no la dejan progresar, pero que, aun así, logra salir triunfadora y convertirse en la primera mujer multimillonaria de origen afroamericano.

Problemas de racismo, desigualdad de género y machismo son algunos de los obstáculos por los que tiene que atravesar Sarah, la protagonista, a principios del siglo XX.

¿Quién fue Madam C.J. Walker?

Madam C.J. Walker nació en 1867 en el estado de Luisiana, Estados Unidos. Fue considerada en el libro Récord Guinness como la primera mujer afroamericana millonaria hecha a sí misma (es decir, que labró su fortuna comenzando desde cero). Su popular nombre lo tomó después de casarse con Charles Walker, con quien trabajó la publicidad de su negocio como vendedora independiente de productos para el cabello, mismos que se dedicaba a ofrecer de puerta en puerta.

Con el paso del tiempo, Madam C.J. Walker no solo logró establecer su propio salón de belleza, también ampliar su negocio más allá de Estados Unidos a países de Latinoamérica como Cuba, Panamá y Costa Rica. Pero más allá de su exitosa firma de belleza, se convirtió en un referente de empoderamiento femenino a través de charlas sobre emprendimiento e independencia, también se convirtió en activista de los derechos de afroamericanos.