La Dirección de Arte y Cultura de Uninorte, a través de su oficina Cayena, dará apertura este jueves 11 de septiembre, a las 5:30p. m., a la quinta edición de la exposición de arte contemporáneo JAGÜEY: encuentros de arte en el Caribe. Este año, la muestra lleva por título “Lo Común”, una curaduría del artista e investigador Eliécer Salazar Pertuz.
Lea aquí: Debby Ryan y Josh Dun anuncian que serán padres
La exposición reúne las obras de nueve artistas de distintas regiones del país, cuyas prácticas se entretejen desde el territorio, la memoria, la colaboración y lo popular:
Lorena Gullo (Barranquilla), Cinthya Espitia (Barranquilla), Albenis Muñoz (Barranquilla), Alexis Villanueva (Soledad), Luis Miguel Mendoza (Barranquilla), Guillermo Solano (Barranquilla), Susana Basto (La Guajira), Walvis Cervantes (Soledad) y Paul Barrios (Cali).
La línea curatorial de esta edición propone una mirada crítica y sensible sobre el arte popular del Caribe, entendido no solo como una estética sino como una práctica de creación viva, colectiva y situada. “Lo común no es un espacio de unanimidad, sino un terreno de fricciones y resonancias”, señala Salazar.
En este sentido, la muestra activa procesos de encuentro donde el arte emerge como gesto comunitario, acto de resistencia y espacio para imaginar otras formas.
Las obras estarán expuestas en distintos lugares en el campus Uninorte, específicamente en el Museo MAPUKA y en el lobby del segundo piso del edificio Álvaro Jaramillo Vengoechea.
JAGÜEY: encuentros de arte en el Caribe es un proyecto de circulación y visibilidad para artistas emergentes y prácticas artísticas contemporáneas del gran Caribe.
Desde su creación, ha apostado por conectar el arte con las preguntas urgentes de nuestro tiempo, ampliando los escenarios de exposición, reflexión y creación colectiva.
Le puede interesar: La serie ‘El Estudio’ lidera las categorías técnicas de los Emmy
La muestra, de entrada libre y gratuita, estará abierta hasta el 27 de septiembre, para la comunidad Uninorte y el público general. Pueden encontrar más información sobre la programación y la muestra en la página web www.jaguey.org o en Instagram: @encuentrosjaguey y @cayenauninorte.