
20 artistas confirmados para el Carnaval de las Artes
El evento será del 29 de enero al 1 de febrero. El cantante Jorge Drexler y los escritores Junot Díaz y Juan Gabriel Vásquez, entre los invitados.
Con la vista fija en una larga lista que cuelga de un tablero en La Cueva, Heriberto Fiorillo da los últimos toques al diseño de producción del Carnaval de las Artes 2015.
“Siento que el próximo año vamos a tener a artistas relacionados con Barranquilla y el resto del mundo”, expresó el director del evento.
El Carnaval de las Artes se celebrará del 29 de enero al 1 de febrero de 2015 en el teatro y los jardines del Amira de la Rosa.
Entre los invitados que el Carnaval traerá el próximo año, confirmó su director, están el cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador del premio Óscar a mejor canción original por el tema Al otro lado del río en el filme Diarios de motocicleta.
Entre los escritores estará presente el ganador del premio Pulitzer Junot Díaz y el novelista bogotano Juan Gabriel Vásquez.
“En la parte musical queremos hacerle un homenaje al compositor José Barros y vamos a traer al pianista del sexteto El Pijuan, que inspiró el nombre del célebre picó para que hable de música con el propietario de este escaparate de sonido barranquillero”, expresó Fiorillo.
La conferencia inaugural del Carnaval será dictada por Eduardo Posada Carbó y durante el evento Dasso Saldívar, el biógrafo no autorizado de Gabo, conversará sobre la vida del nobel.
A la lista se suman los escritores cubanos Pedro Juan Gutiérrez y Mayra Montero y en las artes plásticas estará la fotógrafa Irina Werning, que previamente trabajará en la ciudad sus montajes fotográficos titulados Back to the future, y el muralista chileno Inti, que trabajará en varias intervenciones artísticas en calles barranquilleras.
El violín gitano del músico húngaro Roberto Farkas junto al bandoneón de Esther Voros harán parte de la cuota europea del festival. “Queremos que el público de la ciudad conozca quienes vienen para que no se los puedan perder”, concluyó Fiorillo.