Compartir:

Luego de permanecer varios días en la sala de urgencias de una clínica de la capital cordobesa, se produjo el deceso de un paciente de 64 años que había ingresado por causa de una afección respiratoria aguda producto del coronavirus.

Un taxista de 64 años, se convirtió en la primera víctima mortal del coronavirus en Montería luego de producirse su deceso en una clínica privada, a la que había ingresado por Urgencias a causa de una deficiencia respiratoria.

El caso fue confirmado a las 2:00 de la tarde de este sábado 4 de abril, a través del informe entregado por el Instituto Nacional de Salud, INS, que indica que la persona fallecida sufría de diabetes, lo que complicó su estado de salud.

Al conocer los resultados, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, dijo que 'se trata de un hombre de 64 años con antecedentes de diabetes y tabaquismo, sin historial de viaje a países con circulación de COVID-19. Trabajaba como taxista en Montería. Acudió al servicio de urgencias de una clínica de la misma ciudad, por dificultad respiratoria de un mes de evolución, intensificada la última semana. Dos días después de su ingreso fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos'.

El fallecimiento se produjo este viernes 3 de abril, 'este sábado 4 de abril del 2020, se recibió el resultado positivo correspondiente a las muestras tomadas el 28 de marzo, en el curso de su hospitalización. Este es un caso de fuente desconocida, cuyo análisis y seguimiento se mantiene abierto. La Secretaría del Desarrollo de Salud de Córdoba realiza toma de muestra a todos los casos sospechoso una vez identificados, sin embargo, debido a retrasos en su procesamiento seguimos a la espera del resultado de 173 muestras enviadas al Instituto Nacional de Salud', agregó el mandatario departamental.

Cabe recordar que en Córdoba han dado positivo otras dos personas que, según las autoridades, permanecen asintomáticas en sus viviendas.

Se trata de una mujer de 29 años, en Sahagún, procedente de Barcelona, España, y un hombre de 34, Lorica, empleado de la Dian, en Montería. Ambos conservan los protocolos de aislamiento, aseguran las autoridades de Salud.