El Heraldo
Córdoba

Muere cachalote pigmeo que apareció herido en Córdoba

El ejemplar de cachalote pigmeo (Kogia breviceps ) fue hallado con varias  lesiones en su cuerpo, cuando nadaba débilmente en las playas del municipio de Moñitos.

Con golpes y raspaduras en varias partes de su cuerpo fue hallado un ejemplar de cachalote pigmeo (Kogia breviceps), en las playas del municipio de Moñitos, en la zona Costanera del departamento de Córdoba.

El deceso del animal se produjo este jueves 30 de enero, cuando recibía atención médica del equipo multidisciplinario de profesionales Biólogos, Veterinarios y Zootecnistas adscritos a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge, CVS, con el apoyo de la Fundación Omacha.

Albeiro Arrieta, subdirector de Gestión Ambiental de la CVS, explicó que “en el caso que tuvimos en Moñitos fue el encuentro de un cetáceo pequeño llamado cachalote pigmeo (Kogia breviceps), pero infortunadamente murió, porque presentaba laceraciones y estamos determinando si fue quizás el golpe de una embarcación o de qué manera fueron los eventos que le produjeron la muerte”.

El cachalote pigmeo había sido encontrado el 29 de enero, en las horas de la mañana, por locales y turistas que vieron al animal nadando débilmente en la baja mar.

El directivo indicó que los profesionales adscritos a la CAR CVS en apoyo con la Fundación Omacha, se encuentran realizando la respectiva necropsia del ejemplar y  recopilar muestras biológicas que permitan determinar las causas probables de muerte.

“Toda la información científica forense obtenida por los expertos de la CAR-CVS y la Fundación Omacha, se recopilará en informes técnicos que serán puestos en conocimiento a la opinión pública, la Policía Ambiental, AUNAP, Alcaldía Municipal de Moñitos, Capitanía de Puertos y Fiscalía para que coadyuven según su competencia en la protección de esta especie de importancia ecológica en los ecosistemas de los municipios costaneros de nuestra región”, indicaron las directivas de la máxima autoridad ambiental en el departamento de Córdoba.

Las autoridades aseguraron que la presencia de esta especie en las aguas costeras es normal y le agradecieron a la población por el interés en contribuir en la conservación de las especies de flora y fauna, por lo que tiene habilitada la línea 7890605 extensiones 119-116, en la ciudad de Montería y el enlace web www.cvs.gov.co, para reportar cualquier caso que atente en contra del ambiente.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.