El Heraldo
Fachada de la Gobernación de Córdoba y Yolima Rangel Yánez (recuadro) implicada en el Cartel del Síndrome de Down’. Archivo
Córdoba

Libertad a implicada en el ‘Cartel del Síndrome de Down’ en Córdoba

Yolima Rangel, relacionada con presuntos actos de corrupción en el manejo de los recursos de la salud en el departamento de Córdoba, fue dejada en libertad luego de comparecer ante la justicia.

En libertad fue dejada Yolima Rangel Yánez, quien era requerida por la justicia tras haber sido vinculada al denominado ‘Cartel del Síndrome de Down’, mediante el cual se habrían malversado más de $10 mil millones de pesos de la salud, en el departamento de Córdoba.

El nombre de Yolima Rangel fue vinculado al citado cartel en medio de las declaraciones dadas a la justicia de los Estados Unidos, por parte del abogado cordobés Leonardo Pinilla, apodado como ‘el Porcino’, extraditado a ese país por un proceso que se le sigue por lavado de activos y soborno.

Según los señalamientos de la Fiscalía, Yolima Rangel habría figurado como representante legal de una IPS investigada por los presuntos desvíos ilegales del dinero del erario público.

La entrega voluntaria de Yolima Rangel se habría dado el 1° de marzo, sin embargo, la novedad jurídica se manejó bajo absoluta reserva por parte de las autoridades locales, por lo que la decisión legal se dio a conocer apenas esta semana, cuando señalada acudió a una presentación de rutina en el Palacio de Justicia de Montería.

Tras los actos urgentes, el juez del caso decidió abstenerse de cobijar con medida de detención a Yolima Rangel, por lo que fue dejada en libertad, decisión que fue apelada por la Fiscalía.

En el marco del denominado ‘Cartel del Síndrome de Down’, también se encuentran investigada Ana Karina Elías, prima del exsenador Bernardo ‘el Ñoño’ Elías, quien a su vez es investigado por supuestamente aceptar millonarios sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht.

En el denominado ‘Cartel del Síndrome de Down’, que consistía en la realización de terapias médicas a falsos pacientes, también está vinculado el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, quien se encuentra custodiado en los Estados Unidos  tras decidir cooperar con la justicia en el denominado ‘Cartel de la Toga’, que salpica a varios excongresistas y magistrados del país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.