Compartir:

Luego de tres días de trabajos, las autoridades lograron controlar el incendio que arrasó con alrededor de 50 hectáreas de zona protegida en la Ciénaga de Corralito, en el municipio de Cereté, considerada como el pulmón del departamento de Córdoba, en la subregión del Sinú Medio.

Voluntarios de la Defensa Civil, miembros del área Ambiental de la Policía Metropolitana, funcionarios de las alcaldías de Cereté y San Pelayo, trabajaron durante unas 72 horas seguidas para controlar las llamas. Sin embargo, a pesar de lograr este objetivo, el panorama es desalentador, pues de entre las cenizas han sido sustraídos cientos de restos de animales que no alcanzaron a huir de las llamas.

Boas, iguanas, serpientes, hicoteas, babillas, polluelos de aves entre otros animales silvestres han resultado afectados, hasta el momento las autoridades no han revelado cifra oficial, pues el terreno es extenso y requiere de una revisión palmo a palmo. Sin embargo, se manera extraoficial se habla de al menos unos 300 ejemplares silvestres.

Voceros de las asociaciones de pescadores de la zona argumentan que en esta temporada de verano la ciénaga es frecuentada por personas dedicadas a la caza de hicoteas que prenden fuego a los terrenos llenos de maleza seca a orillas de la ciénaga.

Inicialmente los lugareños, especialmente pescadores que devengan su sustento de la ciénaga, se enfrentaron a las llamas con unos cuantos recipientes, y bombas de fumigar, pero posteriormente se fueron sumando policías, y voluntarios de la Defensa Civil.