La crema de cachama es uno de los productos que por estos días promociona la facultad de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Córdoba.
Se denomina Cavi-Pez o ‘perlas de cachama’, y lo elaboraron los jóvenes Diego Andrés Mausa Martínez y Jénnifer Pájaro Ascendra, que cursan noveno semestre del citado programa académico en el lugar de desarrollo Berástegui.
La crema de cachama hace parte de los 21 productos novedosos que exhibieron los estudiantes durante el más reciente Congreso InnovaFood 2025 ‘‘Creatividad, Sostenibilidad y Sabor Para Alimentar el Mundo’; y está elaborada, además de cachama, con ahuyama, zanahoria, papa, limón y pimentón.

Jénnifer Pájaro explica que “es una materia prima que en conjunto nos ofrece un producto rico en colágeno, omega 3, caroteno y vitaminas A y B; se puede consumir con tostadas, galletas, en cualquier tipo de plato, especialmente si es con derivados del mar”, al tiempo que su compañero de fórmula, Diego Andrés Mausa Martínez, explica que el proceso exige la cocción de todos los componentes, hasta lograr el paso de filtrar hasta obtener la crema lo más líquida y fina posible, luego se ajusta el PH con ayuda de limón, entre otros pasos que son reserva de los emprendedores unicordobeses, dueños de este caviar artificial.
El producto lo conservan en aceite de oliva sin conservantes y tampoco colorantes artificiales. Los autores destacan que es un producto versátil, que se deja acompañar con cualquier plato, frío o caliente, para todo público, aporta vitaminas, minerales y grasas saludables.





















