Compartir:

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, lideró este fin de semana la entrega oficial del nuevo Mercado Público del municipio de San Antero, una obra esperada por décadas y que hoy se convierte en símbolo de progreso.

Lea más: Los jóvenes embajadores unicordobeses viajan este domingo a diversos países

Beneficia a más de 35 mil habitantes de esta población de la zona costanera, y para hacerla realidad fueron invertidos $9.314 millones, financiados con recursos propios del departamento.

El nuevo mercado público ofrece espacios amplios, higiénicos y modernos para los comerciantes locales, con áreas de carnes, verduras, hortalizas, abarrotes y restaurantes completamente equipadas. Es la intervención de 3.818 metros cuadrados de construcción, con locales equipados con servicios de energía, agua, gas y alcantarillado, además de mobiliario, cielorrasos, cubiertas metálicas, domos traslúcidos, red contra incendios y zonas comunes para almacenamiento y refrigeración.

La jornada de entrega estuvo marcada por la voz de la comunidad sananterana, que celebró la culminación de un proyecto que transforma su entorno.

Cortesía gobernación de CórdobaEl nuevo mercado beneficia a más de 35 mil habitantes.

Katherine González, comerciante de electrodomésticos, destacó que el nuevo mercado “significa una oportunidad para crecer, ofrecer un mejor servicio y atraer más clientes”.

Ver más: A la cárcel un profesor que habría abusado de 9 de sus estudiantes en un colegio en Córdoba

Por su parte, el gobernador afirmó que “este es un sueño cumplido para San Antero. Aquí los comerciantes contarán con un lugar digno, seguro y organizado para desarrollar su trabajo. Este mercado impulsa la economía, mejora la calidad de vida y refleja nuestro compromiso con la gente”.

El alcalde de San Antero, Dennis Chica Fuentes, también resaltó la importancia del trabajo articulado con la gobernación de Córdoba y el impacto positivo que la obra tendrá en la economía local.

“Este mercado público devuelve la dignidad a nuestros comerciantes y fortalece el desarrollo turístico y comercial del municipio”, aseguró.

Finalmente el mandatario de los cordobeses instó a cuidar el escenario porque “no va a haber plata para volverle a hacer la inversión”.