Compartir:

Un quirófano especializado en cirugía de grandes animales puso en funcionamiento la Universidad de Córdoba en la clínica veterinaria del campus Berástegui, que es corregimiento del municipio de Ciénaga de Oro.

Leer más: Soluciones energéticas, el nuevo foco del Grupo ISA con Transelca

Este espacio cuenta con equipos avanzados y es, de momento, el primero en la Región Caribe.

El doctor Nicolás Martínez Humánez, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta alma máter, sostuvo que el quirófano es de mucha importancia para los productores de la región pues “anteriormente cualquier urgencia en bovinos o equinos se intervenía en el suelo, lo que genera grandes problemas de contaminación, o era necesario trasladar el animal a Medellín, con el riesgo de morir en diez o doce horas de viaje”.

Le puede interesar: “La muerte de Miguel debe inspirar a una nación a librarse del flagelo del narcotráfico”: Bernie Moreno

Por su parte el rector de la universidad, Jairo Torres Oviedo, anunció que la infraestructura queda a disposición de criadores de este territorio, para que mejoren sus condiciones de producción en beneficio de la economía regional y de una mejor genética.

Además el líder académico destacó las ventajas de contar con esta herramienta para la protección y el cuidado animal, toda vez que permite reducir los tiempos de reacción frente a enfermedades y padecimientos de equinos y bovinos.

En este quirófano podrán realizar todo tipo de cirugías: de cavidad abdominal, artroscópicas, ortopédicas y demás, que se complementan con el alto nivel de experiencia y conocimiento de los médicos de la facultad.

No olvide leer: “De Gustavo Petro me distancia el método, la manera de gobernar”

Para este proyecto la alma mater tuvo en cuenta el modelo de quirófano de la clínica del Centro de Veterinaria y Zootecnia, CVZ, Universidad CES, Medellín, y la asesoría permanente del doctor Ignacio Correa Duque, considerado el ‘padre de la cirugía de grandes animales en Colombia’, y que fue invitado de honor en el evento de inauguración en el que además realizaron la primera intervención a un equino de nombre ‘Divino Niño’, procedente de una finca del municipio de Cereté, al que sometieron a una castración.