Las obras del puente Marralú, ubicado en la zona rural del municipio de Ayapel, sobre el río San Jorge, registran un avance del 80%. Así lo reportó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara tras realizar una visita de inspección en las últimas horas.
Leer más: Cartagena redujo la tasa de notificación de casos de VIH en un 8%
La imponente infraestructura es clave para la conectividad de la subregión del San Jorge y representa un paso trascendental para la economía y el turismo en el sur del departamento de Córdoba.
Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por el director de Invías, Jhon Jairo González; el alcalde de Ayapel, Hugo Pinedo, e ingenieros del proyecto, el mandatario cordobés destacó que el puente Marralú beneficiará directamente a más de 65 mil habitantes de las zonas rurales de los municipios de Ayapel y Pueblo Nuevo, permitiendo superar décadas de aislamiento por la falta de infraestructura de paso sobre el río San Jorge.
Le puede interesar: Gobernación de Sucre retomará obras viales en San Onofre tras contratar nueva interventoría
El puente Marralú, que hace parte del corredor estratégico la Mojana, contará con dos carriles vehiculares y andenes peatonales, cimentaciones profundas de hasta 32 metros y un sistema antisísmico, además de señalización, iluminación y accesos.
“Seguimos en nuestro recorrido por el San Jorge, en el corregimiento de Marralú, zona rural de Ayapel, viendo cómo avanza esta obra tan importante que comunica Ayapel con Pueblo Nuevo y una parte del municipio de Buenavista. En los próximos meses ya lo vamos a entregar para seguir uniendo el San Jorge con el resto del departamento”, indicó el gobernador Erasmo Zuleta.
Lea además: Córdoba, campeón del zonal Caribe de Goalball realizado en Valledupar