Compartir:

La edición de la Feria de la Ganadería 2025 en Córdoba se convirtió en la más sostenible y amigable con el medio ambiente en sus 63 años de historia.

Leer también: Fracasó una vez más la audiencia preparatoria del juicio contra Cristian Petro y Juan Soto

Por disposición del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, este año se vincularon asociaciones de recicladores, integradas por más de 90 familias, que participaron activamente en cada uno de los eventos masivos de la agenda ferial, lo que permitió un importante aprovechamiento de materiales reciclables.

“El éxito ambiental de la Feria de la Ganadería 2025 demuestra que cuando trabajamos en equipo, con las comunidades y con conciencia, podemos transformar nuestras tradiciones en oportunidades para educar, incluir y proteger el entorno. Somos protagonistas de una feria más social, más limpia y responsable con el futuro de Córdoba”, expresó el mandatario departamental.

En total, en el Pueblito Cordobés y el coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz recolectaron 4.253 kilogramos de residuos aprovechables, entre los que se destacan PET, cartón, aluminio, Rimax, bolsas plásticas entre otros materiales.

El representante de Asoreciclador agradeció la oportunidad que les brindaron de participar activamente en la Feria de la Ganadería 2025.

Importante: Alertan en Montería sobre aumento en el nivel del río Sinú

“El reciclaje es nuestro sustento, es lo que nos permite salir adelante. Nosotros vivimos de esto, pero nunca habíamos tenido una oportunidad tan significativa como esta. Cuando me dijeron que íbamos a trabajar en la Feria sentí una alegría inmensa. Nunca había estado en este evento. Disfruté del ambiente, de los animales, de la gente tan amable. Con nuestra participación, esta feria se convirtió en una feria sostenible, comprometida con el medio ambiente. Agradezco al gobernador Erasmo Zuleta por permitirnos estar presentes en esta gran Feria Ganadera”, indicaron.